
El frío hasta adentro de casa: vivir sin lo básico y más caro en la Ciudad
El frío hasta adentro de casa: vivir sin lo básico y más caro en la Ciudad
El escándalo no para de crecer: Foresio contra Bucchino, y un giro judicial
Colapinto finalizó en el decimoctavo lugar de la práctica libre 3 del Gran Premio de Gran Bretaña
VIDEO. Golpes y tensión en un micro 214: lincharon a un hombre por manosear a una menor en La Plata
Quién es Candela Oyarzabal, la modelo que Ayrton Costa habría dejado para acercarse a Wanda Nara
Sábado fresco, pero agradable en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo?
La curiosa selección argentina en donde sólo se habla en inglés: "Let's go!"
García Moritán, muy acaramelado con una periodista en la noche porteña
Una guía que califica a locales gastronómicos por la "onda" de sus clientes desató la polémica
La causa del fentanilo avanza y una conexión salpica al poder
El Cartonazo ya se juega por $3.000.000: los números que salieron este sábado
El PRO y La Libertad Avanza pulen detalles antes de confirmar la alianza en la Provincia
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos de este sábado 5 de julio
El PJ reúne a su Congreso en plena disputa entre La Cámpora y Kicillof
La charla de Donald Trump y Volodimir Zelenski tras el feroz ataque de Rusia a Ucrania
Alberto Fernández negó delitos y defendió su política con los seguros
Los bancos prestan más, pero a tasas que duplican la inflación
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Pichetto dice que la condena a Cristina es “un tema político”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Joaquín Wagner será el nuevo jefe de ministros, a los que les redujo el sueldo
Dilma al anunciar ayer el drástico cambios en su gabinete es observada por el vicepresidente Michel Temer del PMDB, principal aliado político del PT, que ahora tendrá más poder en el nuevo esquema ministerial anunciado. Dilma perdió su mano derecha
SAN PABLO. - La presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, anunció ayer una profunda reforma en la que redujo de 39 a 31 el número de ministerios y en la que recortó un 10 por ciento de los salarios de los ministros, entre otras medidas, con el objetivo de bajar gastos, recomponer la alianza de gobierno y recuperar apoyo en el Congreso para frenar un eventual pedido de juicio político.
En el marco de la reforma, el Partido del Movimiento Democrático Brasileño (PMDB), principal aliado y determinante en el Congreso, aumentará de seis a siete las carteras bajo su control, mientras que el gobernante Partido de los Trabajadores (PT) perdió la titularidad de tres ministerios, que fueron fusionados con otras carteras. También como parte de las medidas, la presidenta desplazó a uno de sus hombres más leales, el hasta ahora jefe de del Gabinete Civil, Aloizio Mercadante, y puso en su lugar a al actual titular de Defensa, Jaques Wagner, en un gesto que responde a reiterado reclamo del ex presidente Luiz Lula da Silva, el PT, y el PMDB, al que pertenecen el vicepresidente Michel Temer, y los presidentes de la cámara de Diputados, Eduardo Cunha, y del Senado, Renan Calheiros, que tienen una relación tensa con Rousseff y rechazaban al ministro y mano derecha de la mandataria.
La reforma llega en medio de una profunda crisis económica, de frente a un ajuste fiscal que hace perder popularidad al gobierno, y ante la amenaza de juicio político contra Rousseff, como un intento por fortalecer su mandato y reconciliar posturas con el Congreso.
“Sabemos que existen dificultades que tienen que ser superadas para que la economía del país vuelva a crecer, pero para eso necesitamos estabilidad política y ese también es el propósito de esta reforma”, aseguró la mandataria en una conferencia al justificar su mayor acercamiento al PMDB.
La jefe de Estado explicó que, además de mejorar la eficacia de la gestión y reducir gastos públicos, la reforma garantizará una “mayoría más estable” del gobierno en el Congreso, la “gobernabilidad” y la consecuente aprobación de las leyes y proyectos necesarios para superar la crisis económica.
La mandataria recortó un total de diez carteras, pero fueron creados otros dos ministerios, que resultan de la fusión de carteras eliminadas. La reforma contempla la supresión de 30 secretarías y 3.000 cargos de confianza -los que otorgan los titulares o directores de organismos públicos sin mediar concurso-, la reducción del 10 por ciento de los salarios de los ministros y límites de gastos en los ministerios. El ahorro calculado a partir de la reforma es de 200 millones de reales (unos 50 millones de dólares) al año.
El respaldo del PMDB, uno de los espacios más beneficiados con la reforma, es vital para Rousseff en el Congreso para que avancen las medidas de ajuste fiscal y para frenar un eventual pedido de apertura de juicio político en su contra que pueda derivar en su destitución. El presidente de la Cámara Baja, Cunha, quién está siendo investigado por corrupción dentro del caso Petrobras, rompió relaciones con el Ejecutivo, y tanto él como Calheiros han boicoteado el ajuste fiscal propuesto por el gobierno.
Al ceder en la salida de Mercadante y el aumento de carteras para el PMDB, el gobierno aspira a tener votos suficientes para impedir que prosperen los pedidos de destitución. Según el diario Folha de Sao Paulo, el oficialismo calcula que contará a partir de ahora con los votos de un mínimo de 50, del total de 66 diputados del PMDB, que serán vitales para evitar la apertura de un juicio político.
El nuevo pacto con las alas dominantes del PMDB, en tanto, es una señal de que las adversidades del gobierno intentan ser superadas. El PT admitió ayer el espacio perdido en el nuevo gabinete. “Es malo para nosotros, del PT, pero no había otra alternativa que ceder espacio en el diseño del gabinete”, declaró el senador Humberto Costa, jefe del bloque del oficialismo, al hacer un análisis del nuevo elenco ministerial..
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí