En cinco días, el Banco Central perdió más de U$S 700 millones

Ayer vendió otros 180 millones. El blue cerró en alza: $14,80

El Banco Central vendió ayer unos 180 millones de dólares de las reservas internacionales en el mercado de contado (spot), con lo que sacrificó 740 millones en la semana, mientras el dólar paralelo cerró en 14,80 pesos, cuando resta sólo una rueda para el recambio de Presidente.

Los mercados financieros permanecerán inactivos por feriados el lunes 7 y el martes 8 de diciembre, y sólo quedará la rueda del miércoles antes de que el Presidente electo, Mauricio Macri, asuma sus funciones el jueves 10.

Fuentes de la autoridad monetaria informaron que las ventas netas de la víspera fueron 180 millones de dólares, a los que se suman otros 180 millones del jueves, 160 millones del miércoles, 180 millones del martes y 40 millones el lunes 30 de noviembre.

Respecto de los 47.523 millones de dólares del 31 de octubre de 2011, cuando comenzó el cepo cambiario, la merma de las reservas fue de 22.488 millones (-47,32%)

Las reservas internacionales del Banco Central cayeron el jueves 139 millones de dólares a 25.035 millones, una merma de 570 millones desde el cierre de noviembre al 3 de diciembre, según datos provisorios de la autoridad monetaria.

Respecto de los 47.523 millones de dólares del 31 de octubre de 2011, cuando comenzó el cepo cambiario, la merma de las reservas fue de 22.488 millones (-47,32 por ciento).

mas restricciones

El declive de las reservas ocurrió en otra rueda de restricciones para ahorristas, importadores e inversores, que vieron restringidas o vedadas las compras para atesoramiento, para obligaciones con el exterior y para coberturas en los prohibidos mercados de futuros, respectivamente.

Las ventas del Banco Central acotaron el alza de la divisa en el mercado mayorista, donde el dólar sumó un centavo a 9,73 pesos, en una jornada en que se negociaron 315 millones de dólares en el contado (spot).

“La necesidad de acceder a la compra de dólares con la finalidad de atender obligaciones pendientes con el exterior se mantuvo presente y ejerció nueva presión sobre los precios del dólar, que reaccionaron con alzas materializadas en un recorrido ascendente y sin altibajos”, mencionó una fuente del mercado.

El alza en el mercado mayorista impulsó otro centavo a la divisa en el promedio de bancos y casas de cambio de la city porteña, donde quedó a 9,75 pesos.

El dólar paralelo subió 0,34 por ciento a 14,80 pesos, una brecha de 52 por ciento contra el que se ofreció en pizarras.

En San Pablo, el real brasileño, una divisa de referencia para la Argentina por la magnitud del intercambio comercial con el vecino país, operó en 3,746 por dólar, mientras el euro se vendió a 1,087 dólares.

Y en medio de esta situación por las reservas, no hubo novedades sobre el futuro de Alejandro Vanoli, a quien el futuro gobierno le pidió la renuncia.

Alejandro Vanoli
Argentina
Banco
Banco Central
Central
jueves
Mauricio Macri
Presidente
San Pablo

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE