Falleció el actor de tevé Jorge Sassi, a los 64 años

Inmortalizó a “Pechito argentino” con Tato Bores y fue el mayordomo Emilio en “Dulce amor”. Sufría problemas renales

El actor Jorge Sassi, de larguísima trayectoria en tevé, falleció ayer a los 64 años, a causa de una insuficiencia renal, según informaron allegados a su familia y fuentes de la Asociación Argentina de Actores.

El talentoso artista de TV, cine y teatro, cuyo deceso se produjo a las 5 de la madrugada, se encontraba internado en la terapia intensiva del Sanatorio de la Providencia, en la Capital Federal, y “venía peleando con una disfunción renal que provocó a lo largo de doce meses se deterioraran otros órganos vitales de su organismo”, explicó su familia, que destacó que “entró varias veces a terapia por descompensaciones y de esta no pudo salir. Murió peleándola”.

En televisión, el reconocido actor participó en recordados programas como “Sos mi vida”, “Amo y señor”, “Los herederos del poder”, “Casados con hijos” y “Valientes”, y recientemente en “Dulce amor” interpretando al mayordomo gay Emilio, uno de los personajes más queridos de la exitosa tira que sería su último trabajo.

“Yo agradezco a la tira, soy un actor que no reniega de la tira. Creo que la telenovela diaria es un entrenamiento impresionante. Hay generaciones de actores que tienen que estar agradecidos del training que obtuvieron de las tiras. El prestigio es una paparruchada: te estanca como actor, no te permite avanzar. El actor prestigioso resulta aburrido. Yo me corro, y me corrí toda mi vida de ese lugar. Yo quiero prestigiar lo popular, en todo caso”, decía en aquellos días el actor.

Además, Sassi trabajó codo a codo con Tato Bores en los ciclos del humorista, donde inmortalizó a “Pechito argentino”, y también llegó a la pantalla grande como actor de reparto en filmes como “La Mary”, “No habrá más penas ni olvidos”, “Al filo de la ley”, “La búsqueda”, “El desquite”, “Las procesadas”, “La Madre María” y “Los hombres que ríen”.

Hombre de talento versátil, participó también en teatro de obras como “Adriano VII”, en el Teatro General San Martín; “El gran show del cabaret Bijou”, “Risas en el piso 23”, “Kvetch”, “Eiciú”, “Sarasasassi”, “Sobre el daño que hace el tabaco” y “Luz de gas”, con Dora Baret.

EL ADIOS DE SUS COLEGAS

Al conocerse la noticia, el mundo de la farándula despidió al actor argentino en la tevé y también a través de las redes sociales. “Inolvidable y querido compañero. Muy conmovida. Hasta pronto, Pechito Argentino”, escribió Georgina Barbarossa en Twitter.

“¡Inolvidable su Pechito Argentino!”, escribió Andrea Politti, mientras que Rocío Igarzábal saludó al actor: “Maestro y compañero. Afortunada y agradecida de haberte conocido. Te quiero mucho Jorge. Que en paz descanses”, tuiteó, sentida.

“Hoy se fue de gira un colega con quien tuve oportunidad de compartir escenario, gran tipo, generoso, sencillo y divertido”, despidió Sergio Gonal a Sassi, en medio de una notoria conmoción.

Adriano VII
Asociación Argentina
Capital Federal
Dora Baret
Jorge Sassi
La Madre María
La Mary
Tato Bores
Teatro General San Martín

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE