Moldes ratificado en la causa contra Cristina
| 18 de Marzo de 2015 | 03:09

El fiscal ante la Cámara Federal, Germán Moldes, fue ratificado al frente de la causa por la denuncia de Alberto Nisman contra la presidenta Cristina Fernández, el canciller Héctor Timerman y otras personas por presunto encubrimiento de los iraníes imputados como autores del atentado a la AMIA, tras lo cual alertó que “no está protegido”.
La confirmación fue a través de un fallo unánime de la Sala I de la Cámara al resolver sendos pedidos de recusación contra Moldes que habían presentado las defensas de dos acusados, el diputado nacional del Frente para la Victoria (FpV) Andrés Larroque y el presunto espía Allan Bogado.
“No hacer lugar a los planteos de recusación”, leyó el camarista Jorge Ballestero, y la Cámara dispuso que “continúen las actuaciones según su estado”.
AUDIENCIA
Ahora, Moldes intervendrá en la audiencia de mañana que la Sala I convocó para las partes para debatir la apelación que el fiscal Gerardo Pollicita hizo del fallo del juez Daniel Rafecas, que desestimó la denuncia de Nisman por considerar que no hay delito que investigar en el hecho.
El tribunal informó que las partes no pidieron que se haga una audiencia oral, por lo que presentarán escritos, y Moldes adelantó que ese día elevará el suyo, ya que desestimó solicitar una prórroga para hacerlo.
Los camaristas Ballestero, Eduardo Freiler, Eduardo Farah realizaron la audiencia con las partes para tratar la recusación contra Moldes. Lucila Larrandart, abogada del diputado Larroque, y Gustavo Crosetti, uno de los letrados de Bogado, ratificaron sus planteos de recusación ante el tribunal.
Larroque recusó a Moldes por “perdida de objetividad” porque denunció penalmente a la procuradora del Tesoro de la Nación, Angelina Abbona, por la presentación que hizo en defensa de la firma del memorándum con Irán; por sus declaraciones públicas en las que vinculó la muerte de Nisman con su denuncia y por su actuación hace dos años en la primera causa por encubrimiento del atentado.
“Manifestó públicamente su opinión sobre el valor de una de las piezas a estudio y otorgó públicamente determinado valor a la denuncia antes que fuera evaluada y rechazada”, sostuvo Larrandart sobre Moldes.
“NO LO PROTEGIERON”
El fiscal de Cámara rechazó los argumentos de la abogada -con quien se abrazó antes y después de la audiencia- y sostuvo que nunca relacionó la muerte de Nisman con su denuncia contra la Presidenta, el Canciller y otros acusados, entre ellos Larroque y Bogado.
“Sí dije que me parecía un acto de coraje porque iba dirigida contra las máximas autoridades y lo sigo diciendo. En vida no lo cuidaron y muerto no lo respetaron”, sostuvo Moldes.
También hizo referencia al retiro del auto oficial que tenía y comparó su situación con la de Nisman: “Recibía destratos, insultos antes de su muerte y siguió después..., fue tratado de pelele, marioneta, no estuvo protegido, como no lo estoy yo ahora”, señaló.
Sobre la denuncia a la procuradora Abbona, el fiscal señaló que no se refirió al contenido de la presentación, sino que consideró que el organismo se extralimitó en sus facultades.
La defensa de Bogado adhirió a los motivos de recusación presentados por Larroque, y Moldes usó la ironía para rechazar ese planteo: “No hay que dar por el pito más de lo que el pito vale”.
La Cámara dará a conocer este mediodía los fundamentos de su decisión. El tribunal también confirmó la audiencia del jueves.
Luego, la Cámara deberá resolver si confirma el fallo del juez Rafecas que desestimó la denuncia de Nisman por “inexistencia de delito” o acepta la apelación del fiscal Pollicita que solicitó que se reabra la causa para hacer lugar a las medidas de prueba que solicitó.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE