

Santa Fe es la primera provincia del país que implementó el sistema de Boleta Única. Pero hay conflicto con el escrutinio
Colapinto voló en la última práctica libre, terminó 13º y se viene la clasificación
Se suman otros 20 fallecidos a la causa del fentanilo contaminado
Una casilla se incendió en Los Hornos: su dueño tuvo quemaduras y se salvó de milagro
Sábado con sol y temperatura agradable en La Plata: el tiempo para este finde
Cavallo lapidario con Milei: de "todavía sigue el cepo" a "no hay suficiente confianza"
En siete años, los taxis perdieron casi la mitad del trabajo diario
Delincuencia sin piedad: feroz ataque a una pareja de jubilados
Evacuaron el show de Lali Espósito en San Juan por amenaza de bomba
Clásico de rugby: San Luis y La Plata ponen muchas cosas en juego
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Cuenta DNI del Banco Provincia: las promociones activas de este 2 de agosto del 2025
Súper Cartonazo por $3.000.000: los números de este sábado 2 de agosto
Baldwin tras el juicio: descarrilado, se abraza a Snoopy y quiere que seamos “buenas personas”
El frente de gobernadores quiere consolidarse en la Cámara alta
Javier Milei quiere protagonizar la campaña libertaria en Provincia
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
No descartan cambios en los resultados
Santa Fe es la primera provincia del país que implementó el sistema de Boleta Única. Pero hay conflicto con el escrutinio
La Secretaría electoral de Santa Fe informó que “no se han contabilizado aproximadamente unas 700 mesas, que figuran informadas pero que no fueron escrutadas en las elecciones primarias”, lo que equivale a unos 200 mil votos y disparó un escándalo en esa provincia con denuncias de la UCR, el PRO y el Frente Justicialista para la Victoria (FpV).
La información fue confirmada por la secretaria electoral Claudia Catalín, quien en declaraciones a la prensa aclaró que “tenemos mesas que no se pudieron cargar porque no se entendían los telegramas enviados”.
La funcionaria anunció que hoy, a las 8, se iniciará el escrutinio definitivo que es “el que vale y que se hace voto por voto”, pero que según anticiparon distintas fuentes oficiales va a tardar una semana porque son 19 departamentos y, además, uno de los últimos será Rosario, un municipio que equivale al 38 por ciento del padrón provincial.
“Va a haber modificaciones en el resultado, por eso somos prudentes, porque las ansias no se logran calmar. Es grave lanzar sospechas sobre algo que no es definitivo”, afirmó Catalín.
Según un cálculo estimado de las 700 mesas que restan escrutar representan unos 250 mil votos pero si se tiene en cuenta el nivel de ausentismo que fue de un 30 por ciento del padrón, se llegaría a una cifra en torno a los 200 mil votos.
El dato no es menor si se tiene en cuenta que el PRO, que lleva como candidato a Miguel Del Sel, sumó 481.278 contra los 475.785 cosechados por el Frente Progresista Cívico y Social, es decir, menos de 6 mil votos de diferencia.
La polémica resultó tal que hasta el radical Mario Barletta, miembro y competidor en las internas del gobernante Frente Progresista Cívico y Social junto al ahora supuesto vencedor, el socialista Miguel Lifschitz, advirtió que en el gobierno de Antonio Bonfatti “han hecho un zafarrancho en el escrutinio”.
Frente a este escándalo, el Frente para la Victoria de Santa Fe presentó un reclamo ante el Tribunal Electoral Provincial, en el que sostuvieron que “el total de las mesas no informadas al conteo provisorio serían 734 en toda la provincia” y precisaron que “la mayoría están localizadas en Rosario”.
A todo esto, el diputado provincial por el PRO y jefe de campaña del macrismo en Santa Fe, Federico Angelini, admitió que “resulta muy llamativo que en el recuento provisorio aparezca el cien por ciento de las mesas escrutadas”, al apuntar contra el escrutinio realizado hasta ahora.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí