
El frío hasta adentro de casa: vivir sin lo básico y más caro en la Ciudad
El frío hasta adentro de casa: vivir sin lo básico y más caro en la Ciudad
El escándalo no para de crecer: Foresio contra Bucchino, y un giro judicial
Colapinto finalizó en el decimoctavo lugar de la práctica libre 3 del Gran Premio de Gran Bretaña
VIDEO. Golpes y tensión en un micro 214: lincharon a un hombre por manosear a una menor en La Plata
Quién es Candela Oyarzabal, la modelo que Ayrton Costa habría dejado para acercarse a Wanda Nara
Sábado fresco, pero agradable en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo?
La curiosa selección argentina en donde sólo se habla en inglés: "Let's go!"
García Moritán, muy acaramelado con una periodista en la noche porteña
Una guía que califica a locales gastronómicos por la "onda" de sus clientes desató la polémica
La causa del fentanilo avanza y una conexión salpica al poder
El Cartonazo ya se juega por $3.000.000: los números que salieron este sábado
El PRO y La Libertad Avanza pulen detalles antes de confirmar la alianza en la Provincia
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos de este sábado 5 de julio
El PJ reúne a su Congreso en plena disputa entre La Cámpora y Kicillof
La charla de Donald Trump y Volodimir Zelenski tras el feroz ataque de Rusia a Ucrania
Alberto Fernández negó delitos y defendió su política con los seguros
Los bancos prestan más, pero a tasas que duplican la inflación
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Pichetto dice que la condena a Cristina es “un tema político”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Tiene unas 500 familias y el 80% ya se queda a vivir en forma permanente. No se pueden instalar comercios
Eucaliptos centenarios, calles de tierra y anchas veredas de césped son parte del paisaje en el que se desarrolla Villa del Plata, el barrio de Punta Lara que nació como un lugar de casas de fin de semana y se consolidó con residencias estables que albergan a unas 500 familias.
La proximidad al río y la rápida accesibilidad desde diagonal 74 - se encuentra a unos 20 minutos de La Plata -, son algunos de los atractivos de Villa del Plata porque le permite a muchas familias jóvenes escapar del cemento de la ciudad y ver crecer a sus hijos jugando en las veredas agrestes o pedaleando con sus bicicletas por sus polvorientas y tranquilas calles.
Esa fue una de las razones por las que Ariel Pereira decidió con su familia dejar su casa de Tolosa y mudarse a pocas cuadras del río. “Cambiamos el cemento por esta tranquilidad, los chicos pueden jugar mas libremente, ir a la plaza y nosotros tenemos otra calidad de vida”, asegura, al tiempo que reconoce como “impresionante” el crecimiento poblacional que esa locación tuvo en el último año.
Es que los chalets que se levantaron hace unas cuatro décadas conviven ahora con las casas racionalistas que modernizaron el poblado que se desarrolla entre las calles 41 y 60, desde diagonal 74 hasta la costanera Almirante Brown. El común denominador de todas las viviendas son los jardines espaciosos y los cercos vivos que delimitan los lotes con ligustrinas, plantas aromáticas, cañas o arbustos con flores.
De acuerdo a un relevamiento realizado por EL DIA, el 80 por ciento de su población es estable, la mayoría es profesional, comerciante o empleado con buen poder adquisitivo.
Las edades promedio van de los 25 a los 40 años, aunque también hay algunos vecinos que se instalaron en la zona cuando desde ahí podía observarse el río como es el caso de Nicolás Piperino que vive en Villa del Plata desde 1976.
“Esta es una zona en la que no nos podemos quejar, está todo muy cuidado, pero nos haría falta que volvieran a patrullar los tres móviles que teníamos hasta hace unos meses”, dice el vecino.
En esa misma línea José Sánchez, residente en el lugar desde 1980, asegura estar satisfecho con el crecimiento que experimentó Villa del Plata: “está todo ocupado ya no quedan terrenos sin construir, se ven muchas familias estables”.
El crecimiento poblacional que registró impactó directamente en el precio de las propiedades y de los lotes, aunque es prácticamente imposible encontrar terrenos baldíos.
Casi todos los terrenos son de 15 metros por 30 metros y los valores van de 55 a 60 mil dólares. En relación a las propiedades cuestan unos 160 mil dólares, si se trata de casas modernas de dos dormitorios o pequeños chalets con no más de 10 años de antigüedad. Si se trata de una construcción de mayor categoría habrá que disponer de unos 200 mil dólares.
Cabe aclarar que todos esos inmuebles cuentan con pileta, otro de los elementos que completan el confort que ofrece el entorno.
De todas maneras los martilleros consultados consignaron que no quedan muchas disponibilidades en esa zona. Las mayores ofertas se encuentran en lo que llaman Villa del Parque Norte, que se desarrolla del otro lado de la diagonal 74.
En Villa del Plata se ofrecen todos los servicios, excepto cloacas. Si bien las calles son de tierra, salvo la 42 que es la vía de acceso principal, se mantienen en condiciones, al igual que las zanjas.
La organización barrial dispone de una Junta Vecinal que solo se reúne cuando hay que resolver problemas puntuales que atender como puede ser la mejora de algún servicio o cuestiones relacionadas a la inseguridad.
Otra de las características de Villa del Plata es que por ordenanza comunal no se permite la radicación de ningún comercio, algo de lo que no se reniega porque, argumentan los vecinos, evita la presencia de personas ajenas al barrio.
“Todos los negocios están sobre la costa y es preferible que estén ahí para mantener más tranquila la zona”, asegura Néstor quien desde hace 4 años radicó allí el hogar en el que vive junto a su esposa y dos hijos.
Desde la Municipalidad de Ensenada confirmaron esa restricción que tiene rango de ordenanza, por la que no se pueden instalar locales de ningún rubro en esta zona ribereña.
Además de privilegiar los espacios verdes, según cuentan los vecinos de la zona, hay una regla con la que se creó y desarroló Villa del Plata, y tiene que ver con la superficie cubierta de los terrenos. Las casasno pueden superar el 50 por ciento de la superficie del lote que ocupa, para que todas las viviendas preserven su jardín o parque, y haya “cierta fisonomía homogénea”, apuntan en el barrio que pertenece a la delegación comunal de Punta Lara.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí