

“Podría no parar nunca de escribir”
Se suman otros 20 fallecidos a la causa del fentanilo contaminado
En siete años, los taxis perdieron casi la mitad del trabajo diario
Delincuencia sin piedad: feroz ataque a una pareja de jubilados
Clásico de rugby: San Luis y La Plata ponen muchas cosas en juego
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Baldwin tras el juicio: descarrilado, se abraza a Snoopy y quiere que seamos “buenas personas”
El frente de gobernadores quiere consolidarse en la Cámara alta
Javier Milei quiere protagonizar la campaña libertaria en Provincia
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Kicillof en Junín, entre críticas a la Rosada y el enojo del intendente
El FMI aflojó con la meta de reservas y en el Gobierno respiran aliviados
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
“Podría no parar nunca de escribir”
Detrás del éxito de “Abzurdah” en salas locales y del récord absoluto de “Asu Mare 2”, la película peruana más taquillera en la historia de ese país, se encuentra el talento y el trabajo del joven actor y guionista argentino Alberto Rojas Apel, para quien la clave de un buen guión -sea para una película comercial como para una independiente o de bajo presupuesto- es “tratar siempre de contar bien una historia, nada más”.
“El guionista es una pieza más, muchas veces invisible. Me puede gustar una película independiente y también una superproducción. Cuando escribo trato de pensar en mí como espectador, en que realmente lo que esté escribiendo me guste, me divierta, me conmueva. Y confío en que si me gusta a mí, también le va a gustar a más gente”, afirmó Rojas Apel, que también es un premiado dramaturgo.
Rojas Apel fue convocado para hacer la adaptación cinematográfica de la novela “Abzurdah”, de Cielo Latini, “un reto” que con la actuación protagónica de Eugenia Suárez y la dirección de Daniela Goggi se convirtió en la película argentina con mejor arranque de taquilla durante la primera semana de su estreno con 218.775 entradas vendidas, exitosa cifra que una semana después escaló a 333.202.
“Leí la novela varias veces, tomé notas, me junté con Cielo Latini, charlé con psicólogos y recordé mis propios amores obsesivos de la adolescencia. Iba escribiendo versiones y los productores y la directora me hicieron devoluciones para que el relato crezca. Lo que más me importaba era no juzgar al personaje, entenderlo, quererlo, acompañarlo. Y viendo la película terminada me parece que eso quedó muy bien”, señaló.
Pero quizás el mayor éxito de su carrera como guionista cinematográfico sea, hasta el momento, el de la película peruana “Asu Mare 2”, que ya llevó más de 3 millones de espectadores a las salas y es definida por él como “una comedia romántica que cuenta la relación entre un hombre de clase baja y una mujer de clase alta. Todo en un tono casi grotesco, casi llegando al estilo de ‘Esperando la carroza’”.
“Batió un montón de récords y se transformo en la película más taquillera de la historia del cine en Perú, ganándole a todos los tanques de Hollywood. Eso es muy importante para la cinematografía de ese país porque demuestra que el cine peruano puede ser redituable y da un fuerte empujón para facilitar que se sigan haciendo cada vez más y mejores películas”, aseguró. Algo similar a lo que en Argentina ocurrió con “Relatos Salvajes”, que parece haber vuelto a abrir las salas comerciales a los estrenos nacionales, y facilitar la llegada del espectador, durante mucho tiempo poco adepto al cine argentino, a películas como la sorprendente “Abzurdah”.
“ Yo había participado como actor en la película “Solos”, de Joanna Lombardi. Ella trabaja en la productora que hizo “Asu Mare 2” y había visto mi trabajo como guionista en “Excursiones”, de Ezequiel Acuña, y mi obra de teatro “Enefecto” (actualmente en cartel). Desde Perú, ella me iba contando las necesidades temáticas y de trama para que yo fuera desarrollando la historia. Fue un proceso muy fluido. Nos entendimos muy bien”, explica respecto a cómo llegó a convertirse en guionista quien también es actor.
Tras tantos éxitos, en el horizonte aparecen varios proyectos interesantes para Rojas Apel, incluido su debut detras de cámara.
“Estoy escribiendo algunos capítulos para “Entre caníbales”, de Juan José Campanella, y un guión de largometraje para Gastón Pauls”, adelante, y afirma que “estoy en proceso de escritura de la ópera prima de María Victoria Padilla, en la que también voy a actuar junto a Candela Vetrano. Trato de hacer todo lo que puedo. Me encanta escribir, podría no parar nunca de hacerlo”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí