Nuevas intervenciones artísticas en la vía pública sorprenden a los platenses

Se trata de murales, reproducciones de pinturas célebres y hasta poemas, que pasaron a formar parte del paisaje urbano


Nuevas y originales intervenciones artísticas en la vía pública sorprenden a los platenses día a día. Murales, reproducciones de pinturas célebres y hasta poemas pasaron a formar parte del paísaje urbano, a partir de uniciativas particulares o por decisión de autoridades provinciales para, por ejemplo, "humanizar" organismos oficiales.

En dos de las cuatro fachadas de la manzana del edificio del ministerio de Economía se pueden apreciar pequeños poemas y una de las frases más emblemáticas de “Rayuela”, sobre chapones con letras caladas que fueron incrustados en el muro por encima de las cabezas de los peatones.

La propuesta de arte callejero incluye la traducción de los versos al sistema Braille, inscripta en una chapa que se colocó a la altura de las manos.

Esa intervención se llevó adelante en el marco de un concurso de murales lanzado por la cartera de Hacienda en conjunto con la asociación “El Puente arte y cultura” y el Consejo Federal de Inversiones (CFI), proyecto que concluyó con la colocación de obras pictóricas en los diferentes accesos de la sede que dan a 45 entre 7 y 8 y 46 entre 7 y 8. Se seleccionaron, tras el certamen, creaciones de distintos artistas plásticos de la Provincia.

A pedido de “Puente arte y cultura”, la arquitecta Laura Galeazzi, recreó con su especialidad, al arte del mosaico, la cazuela que protege al fresno de la pequeña plazoleta de 3 y diagonal 77. Fue una propuesta abierta a la comunidad, en la que participó quien quiso dejar allí su trabajo. Grandes y coloridas flores, armadas a partir de pequeños trozos de azulejos, llaman la atención de los automovilistas y peatones que pasan por ese cruce, sobre todo de noche, cuando, según contó la muralista, la obra tiene un efecto brilloso por el facetado del material que se utilizó. 

“Es un estilo de macetón artístico que se ve mucho en las calles de las ciudades europeas”, precisó Galeazzi.

A pocos metros de esa esquina, sobre la calle 3, frente al predio del ex Mercado y sobre la cornisa del techo de una pensión se levanta un caballo diseñado en metal que en estos días de invierno, con los árboles sin sus copas, se destaca a esa altura de las edificaciones. De la curiosa escultura son autores Facundo Bocanegra y Enrique Gadano, un artista plástico y un arquitecto, respectivamente.

También con la firma de Galeazzi, en el frente del Museo Provincial de Bellas Artes se reproduce, con la técnica del mosaico, un cuadro - “El lápiz” -, del reconocido Emilio Pettoruti.

Bellas Artes
Consejo Federal
Economía
El Puente
Emilio Pettoruti
Enrique Gadano
Facundo Bocanegra
Laura Galeazzi
Museo Provincial
Rayuela

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE