
La Provincia vuelve a la Corte para reclamarle fondos a la Nación
La Provincia vuelve a la Corte para reclamarle fondos a la Nación
Kicillof y Alak destacaron las obras que se llevan a cabo en La Plata
VIDEO. Con grúas y robot, la demolición entró en su etapa “más delicada”
VIDEO. Tolosa, estación caos: confusión y mucho barro para llegar al tren
Un bebé recibió un tratamiento con fentanilo y está muy grave
El alpiste en la mesa: de comida para aves a “superalimento”
El interior de la Provincia reclama por el mal estado de los caminos rurales
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
“No hay plata” , el argumento por los vetos a los aumentos sociales
Llegaron los US$ 2.000 millones del FMI y las reservas en un nivel más alto
Crece el reclamo en los barrios por los crecientes desbordes de las cloacas
Quejas por basurales a cielo abierto en la calle 528 entre 17 y 19
Sigue la vacunación contra el sarampión, la antigripal y la atención sanitaria en barrios
Colocaron dispositivos de control de velocidad en la Autopista a Buenos Aires
Escape mortal en Los Hornos: otra víctima por el despiste en 143 y 60
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Dos adolescentes la encontraron y la mataron
La serpiente que encontraron ayer dos vecinos de Punta Lara mientras caminaban bajo el sol en la zona de playa
La aparición de una víbora yarará en las playas de Punta Lara, Ensenada, causó alarma entre quienes se encontraban ayer por la tarde disfrutando de la jornada de sol. El reptil fue descubierto por dos adolescentes de esa localidad que, hábiles de reflejos, la mataron en cuestión de segundos, según indicaron testigos del hecho.
Los jóvenes se encontraban en la playa que está a la altura de los camping de AMEMOP y de Empleados de Comercios cuando a eso de las tres de la tarde vieron cerca de unos juncos algo que, desde lejos, parecía una rama.
Sin embargo, al acercarse comprobaron que se trataba de un reptil y comenzaron a gritar para advertir acerca del hallazgo a los pescadores que se encontraban cerca.
“Por el tamaño del animal nos dimos cuenta que se trataba de una víbora adulta de las más grandes”, dijo uno de los pescadores que se acercó para presenciar el descubrimiento de los adolescentes.
Al parecer, el animal atraído por el sol decidió salir de su nido, pero el paseo duró lo que tardaron los jóvenes en conseguir un garrote para matarla.
Quienes vieron la yarará consignaron que se dieron cuenta de que se trataba de una serpiente venenosa porque la cola terminaba en punta y la cabeza, en vez de ser redondeada era triangular.
“Estaba al lado de los juncos y por sus características descubrimos que se trataba de una hembra porque los machos no son tan largos”, sostuvo Ricardo, otro de los pescadores que presenció los hechos.
Luego de matarla, los jóvenes decidieron sacarle las vísceras y cuerearla. En ese momento se descubrió que tenía varios huevos, o sea que en un par de días se hubiera reproducido.
En la zona todos coincidieron en que es peligroso el hallazgo porque es una de las víboras más venenosas que pueden encontrarse en el país.
A raíz de eso solicitaron que se investigue si se trata de un caso aislado o las yararás, que pueden haber sido arrastradas hasta estas tierras por la sudestada, pueden encontrar en la ribera local un hábitat amigable para su desarrollo y reproducción.
Los vecinos de Punta Lara recordaron que hace dos años también se encontró una serpiente yarará, pero en esa oportunidad cerca de la playa que da al Club Universitario.
Por otra parte se supo que los predios recreativos cercanos a donde fue descubierto el ofidio realizaron una limpieza profunda del lugar para descartar que pueda haber víboras en esos espacios.
“Nos preguntamos qué puede pasar si se adaptan al lugar y se reproducen, eso es lo que nos da temor”, sostuvo un comerciante de Punta Lara que también observó cuando el reptil era cazado.
A raíz de la aparición de la yarará, EL DIA consultó a los bomberos voluntarios de Punta Lara donde se explicó que es inusual que la gente pida intervenciones de ese cuartel por ese motivo. “Puede haber, pero nunca nos llaman por esa razón”, señaló el bombero consultado.
La Yarará es una serpiente muy común en las regiones de Argentina, en todo el norte, y en provincias como San Luis, Buenos Aires, Entre Ríos y Santa Fe.
Durante el invierno se oculta en escondrijos o huecos, así como también en cuevas que fueron abandonadas por los roedores. Siempre se encuentra en orilla de los ríos, lagunas, en pajonales y pastizales. Sus presas son ratas, roedores, pero también puede alimentarse de algunos insectos, o de ranas.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí