
Colapinto ya gira en la tercera práctica libre del GP de Hungría
Se suman otros 20 fallecidos a la causa del fentanilo contaminado
Sábado con sol y temperatura agradable en La Plata: el tiempo para este finde
En siete años, los taxis perdieron casi la mitad del trabajo diario
Delincuencia sin piedad: feroz ataque a una pareja de jubilados
Evacuaron el show de Lali Espósito en San Juan por amenaza de bomba
Clásico de rugby: San Luis y La Plata ponen muchas cosas en juego
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Cuenta DNI del Banco Provincia: las promociones activas de este 2 de agosto del 2025
Súper Cartonazo por $3.000.000: los números de este sábado 2 de agosto
Baldwin tras el juicio: descarrilado, se abraza a Snoopy y quiere que seamos “buenas personas”
El frente de gobernadores quiere consolidarse en la Cámara alta
Javier Milei quiere protagonizar la campaña libertaria en Provincia
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Kicillof en Junín, entre críticas a la Rosada y el enojo del intendente
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Carl Benz patentó el 29 de enero de 1886 su primer vehículo motorizado
Hace 130 años, el munido conocería una novedad que lo cambiaría para siempre. Es que ese día, hace 130 años, Carl Benz solicitó una patente para su “vehículo motorizado con motor”, o como se lo conoció desde un principio: Benz Patent-Motorwagen.
Bajo el número 37.435, se registró en Berlín lo que desde entonces se conoce en el mundo como el automóvil.
Pero como todo, el modelo tenía antecedentes. Es que el primer prototipo motorizado fue puesto en funcionamiento en octubre de 1885, cuando lo probó su creador por las calles, tras largo tiempo de desarrollo.
Fue fundamental para el invento de Benza un colaborador, Gottlieb Daimler, que en abril de ese mismo año había patentado lo que consideró como un motor de combustión de “marcha rápida”.
No extraña entonces que aún hoy esta asociación exitosa le de el nombre a los autos de la marca Mercedes.
Fue ese motor el que potenció a Benz a crear sobre un carruaje de chasis tubular el primer vehículo que prescindía de tracción a sangre, reemplazándola por un motor de combustión.
Tenía sólo un asiento para dos pasajeros, ubicado en posición elevada era el mayor lujo que poseía.
Se optó por un diseño de solo tres ruedas, donde la rueda delantera empleó un sistema de dirección diferente al que utilizaban los carruajes de caballos, que le permitió obtener un logrado radio de giro.
El comando tenía un formato similar al de un manubrio de bicicleta, y reemplazaba al sistema de eje con pivote.
El motor era un monocilíndrico de cuatro tiempos y 954 centímetros cúbicos, ubicado en posición trasera horizontal.
El volante de inercia de gran diámetro era capaz de hacer llegar a las considerables ruedas traseras la escasa potencia de 0,75 caballos de fuerza, a un régimen máximo de 400 vueltas por minuto. Tiempo más tarde, con la ayuda de Daimler, la maquina térmica fue mejorada hasta llegar a los 2 caballos de potencia.
La primera aparición pública fue el 3 de julio de 1886. Sin embargo, la popularidad se la ganó un par de años después. Ya con el motor de dos caballos, hizo lo que fue considerado como el primer viaje de larga distancia de la historia del automóvil, uniendo las ciudades de Mannheim con Pforzheim. El viaje sirvió para demostrar la idoneidad del automóvil para el uso convencional y rutinario. Ese trayecto que tiene una distancia aproximada de 90 kilómetros, en la actualidad puede recorrerse en alrededor de una hora. Pero fue todo una travesía para el año 1888, con un auto que podía llegar hasta los 16 km/h de velocidad máxima.
Durante el trayecto, el vehículo fue comandado por Bertha, la esposa de Carl Benz, junto a sus dos hijos: Eugen y Richard. En ese entonces se destacó la capacidad técnica del automóvil, que logró arribar al lugar de destino con todos sus pasajeros y sin problemas de importancia. Además, cumplió con el cometido que el mismo inventor anunciaba en su patente, es decir un “carruaje principalmente ligero para el transporte de uno a cuatro pasajeros”.
De aquella primera oficialización en 1886 pasaron 130 años y contantes innovaciones.
Así, aquella propuesta pensada únicamente para ricos, se convirtió en una opción de transporte, que cada vez tiene más usuarios a lo largo y a lo ancho del mundo.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí