Dos escenarios de tragedias viales todavía siguen como el primer día

En la cornisa del puente de camino Centenario y arroyo El Gato, mano hacia el centro platense, varios metros de cinta plástica con la inscripción “peligro” intentan llamar la atención acerca de la ausencia de un largo tramo de baranda de contención. Pero en realidad, nada llama más la atención a los automovilistas que la ausencia misma, pasados casi tres días del accidente que la provocó.

No es la única de las falencias que se observan en el lugar, inicio de la ruta provincial 14 que está en la órbita de la dirección de Vialidad bonaerense -organismo que suele suscribir convenios con la Comuna para arreglos puntuales-. El puente tampoco posee “guard-rails” ni barandales internos, por lo que cualquier vehículo que “muerda” el desnivel del borde de la calzada puede salir volando con rumbo desconocido. 

En el mismo lugar, el parante central del cartel transversal elevado que indica la bienvenida al “Intercambiador Pedro Benoit” -o el ingreso al camino “Parque nario”, dada la actual ausencia de una de sus placas azules y blancas- quedó partido, y ya no sostiene nada; una tormenta puede ser el golpe de gracia para la aparatosa y corroída estructura metálica.

En las primeras horas del sábado, un auto Mini Cooper que circulaba por el Centenario en dirección a Gonnet bajó del Distribuidor y cruzó por encima de la rambla divisoria de carriles a la altura de 514, para luego atravesar el enrejado de contención del puente sobre      El Gato y caer al vacío, estrellándose  contra el cajón de hormigón que encauza las aguas. El joven conductor murió en el acto y su acompañante resultó gravemente herida.

Ayer, en el lugar, todo seguía como en ese fatídico momento: incluso el tramo de contención arrancado, que permanece como un dique naranja en el lecho del habitualmente exiguo curso de agua.

Rotonda destruida 

La fuente de 7 y 32 también fue, hace una semana, escenario de un accidente fatal; en ese caso el coche involucrado fue un Volkswagen Gol, que circulaba desde Tolosa hacia el centro platense y en lugar de rodear la antigua rotonda, hoy con función ornamental -y reductora obligada de velocidad para quienes llegan a ella con onda verde-, se incrustó dentro.

También ocurrido en horas tempranas de la madrugada, el hecho dejó la fuente peor de lo que estaba: sucia, vacía y con el cerco perimetral roto. Dado que ya no se permiten en el lugar los giros a la izquierda, la “masa rotacional”, tal como la caracterizan los expertos viales, es poco más que un adorno; consultados, los vecinos y comerciantes del lugar advierten que “se la chocan demasiado seguido y encima está horrible, así que si no la arreglan mucho no suma en nada”.

Centenario
Comuna
Distribuidor
El Gato
Gonnet
Intercambiador Pedro Benoit
Mini Cooper
Parque
Vialidad
Volkswagen Gol

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE