Abrazo simbólico al IPS por jubilaciones docentes
| 14 de Octubre de 2016 | 13:33

El Frente Gremial de docentes bonaerenses realizó hoy un abrazo simbólico al Instituto de Previsión Social, en 47 entre 5 y 6, para expresar su rechazo ante la posibilidad que una ley “iguale los sistemas provisionales” entre provincia y nación, lo que estiman perjudicaría al sector.
“Esta ley 27.260 en su artículo 27 habla de una armonización que pretende una igualdad entre los sistemas previsionales de todas las jurisdicciones que cambiaria nuestras condiciones y requisitos a quienes vamos a jubilarnos, y perjuicios a los que ya están jubilados”, dijo la Presidenta de la Federación de Educadores Bonaerenses (FEB) Mirta Petrocini.
Los gremios docentes advierten que, si esta norma avanza, los maestros que dependen del Instituto de Previsión Social bonaerense se jubilarían a los 60 y 65 años, según sean mujeres u hombres, mientras que en la actualidad pueden hacerlo a partir de los 50 con 25 años de aportes.
La titular de FEB sostuvo que no van a permitir "esta armonización, sobre todo si estamos desconfiando de esta ley que deja el andamiaje y la puerta abierta para cualquier modificación que se pergeñe”.
En tanto, el titular de Suteba, Roberto Baradel, sostuvo que “cuando se habla de la armonización de las cajas previsionales es empeorar las condiciones".
“Ahora hay una ley, mal llamada de reparación histórica para los jubilados que pone en riesgo el fondo de sustentabilidad del Anses y plantea el tema de la armonización de las cajas. Esto sería en caso de que el Gobierno bonaerense requiriera ayuda del Gobierno Nacional para sostener los haberes jubilatorios, y de manera inmediata se modificaría la edad jubilatoria”, agregó.
Por su parte, el titular del IPS, Christian Gribaudo, en una charla que mantuvo con la prensa en la sede central del instituto, manifestó que no tienen previsto "adherir al plan de armonización de las cajas previsionales provinciales" y detalló que, en los primeros 8 meses se produjo un ahorro de $95 millones en gestión y se recuperaron deudas por $ 173 millones.
Mientras se desplegaba la protesta de gremios docentes en "defensa del IPS", el responsable del organismo aclaró que el Instituto es "sustentable" y tiene superávit.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE