“Rejuvenecer a través del ejercicio y el deporte”
| 15 de Octubre de 2016 | 23:33

Por SUSANA SEGUREL
Ultramaratonista platense
Desde cualquier punto de vista -físico, psíquico, social- la actividad física es beneficiosa en todas las etapas de nuestras vidas.
Cuando una persona practica ejercicios de manera sistemática, es difícil determinar su edad cronológica y esto se debe a que logra un real rejuvenecimiento que no lo da ningún tratamiento de esos que se dicen “milagrosos”.
Pero cuando nos sumergimos en la inactividad, (el cuerpo está para ser usado, sino se deteriora rápidamente), ponemos en riesgo muchas cosas.
Enumero solo algunas:
Alrededor de los 40 años, empezaríamos a perder notablemente masa muscular, disminuiría nuestra movilidad, tendríamos menos elasticidad, fuerza, coordinación, y agilidad. Tambien, disminuiría nuestra capacidad respiratoria, y entre otros problemas habría un deterioro del rendimiento cardíaco. Y qué decir entonces cuando nuestro cuerpo está así, totalmente debilitado: somos más vulnerables a todo tipo de enfermedades.
Por otro lado, y muy de la mano de lo físico, empezamos a tener menos ilusiones, nuestra autoestima baja y nos confinamos a una soledad no deseada. Y creo que el desenlace final es sobrevivir el tiempo que nos queda, con una gran frustración. Tal vez disimulándolo con las aparentes “comodidades” que nos da la sociedad actual: casas inteligentes, autos inteligentes, celulares inteligentes, …cuando volver a conectarnos con nosotros mismos, en espacios naturales, una caminata diaria, un paseo en bici por un lugar bonito, es lo más inteligente que podemos hacer para estar saludables.
Creo que todos podemos mejorar nuestra calidad de vida, haciendo una actividad física sistemática. Pero primero tenemos que meditar responsablemente, sobre qué actividad queremos realizar, y luego realizarla poniendo mucho empeño para hacerlo bien y para que de buenos frutos.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE