
El frío hasta adentro de casa: vivir sin lo básico y más caro en la Ciudad
El frío hasta adentro de casa: vivir sin lo básico y más caro en la Ciudad
El escándalo no para de crecer: Foresio contra Bucchino, y un giro judicial
Sábado fresco, pero agradable en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo?
García Moritán, muy acaramelado con una periodista en la noche porteña
La causa del fentanilo avanza y una conexión salpica al poder
El Cartonazo ya se juega por $3.000.000: los números que salieron este sábado
El PRO y La Libertad Avanza pulen detalles antes de confirmar la alianza en la Provincia
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos de este sábado 5 de julio
El PJ reúne a su Congreso en plena disputa entre La Cámpora y Kicillof
La charla de Donald Trump y Volodimir Zelenski tras el feroz ataque de Rusia a Ucrania
Alberto Fernández negó delitos y defendió su política con los seguros
Los bancos prestan más, pero a tasas que duplican la inflación
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Pichetto dice que la condena a Cristina es “un tema político”
La Fiscalía reclama unificar en 15 años la condena a Lázaro Báez
Entre figuras del país y la casa, la Media 26 elegirá su nombre
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El Lobo firmó una gran primera hora de juego. Sólo pasó zozobras cuando se metió, sin sentido, demasiado atrás
La felicidad del plantel tripero, con el cheque de la Copa Argentina por el pasaje a los cuartos de final
Por NICOLAS NARDINI
ANALISIS
El sabor amargo que le había dejado la excursión a Rosario quedó disipado por la demostración de actitud y carácter que Gimnasia plasmó anoche en medio de la copiosa lluvia que castigó a toda la región. El tenor de la tormenta fue directamente proporcional al peso específico de una victoria que puede marcar un punto de inflexión en el ciclo de Gustavo Alfaro como entrenador mens sana.
Si en el Parque Independencia la sensación que había gobernado a Gimnasia era la impotencia, ese sentimiento de no poder plantar cara ante el rival al resignar la pelota, el campo y la ambición de protagonismo, anoche la historia, al menos en la primera hora de juego, transitó por otros carriles. Porque el equipo demostró -y se demostró a sí mismo- que es mentira que no puede plantarse, sin regalarse y con astucia pero al mismo tiempo con determinación, ante cualquier adversario, por más que lo supere a priori en jerarquía y billetera.
No hay peor gestión que la que no se intenta. El Lobo pudo alejarse de aquella actitud timorata que en muchos partidos perturbó sus ambiciones de triunfo. Abandonó el fácil camino del “no se puede” y el “saldremos a ver qué pasa”. Decidió a salir a jugar el partido y no a especular metido atrás desde el pitazo inicial.
Sin bordar una actuación sobrada de fútbol de alto vuelo, lo más importante del equipo de Alfaro es que salió a jugar con decisión. Hizo pata ancha, ganó la zona medular al achicar espacios hacia adelante y no todo el tiempo hacia atrás. En definitiva, al copar el sector medio descolocó a su adversario que, evidentemente, esperaba a un Gimnasia menos competitivo, mucho más parecido al de Rosario que al elenco combativo que se había visto en la primera fecha ante Vélez.
No fue por azar que en los primeros 60 minutos de juego, las acciones mejor elaboradas en materia ofensiva hayan sido patrimonio albiazul. Aquello se trató, nada más y nada menos, que de una consecuencia directa del juego ambicioso que los mens sana pregonaron en esta ocasión, a diferencia de tantas otras. Fue una lección puertas hacia adentro, un golpe de autoridad encima de la mesa y una muestra de que había vida después de la ida de Meza. Que el equipo no se terminaba en su partida.
El sufrimiento de los últimos 25 minutos de los mens sana tuvo dos factores. Y en ambos el protagonista fue el propio Lobo. El primero de ellos, fue la falta de pericia para liquidar el trámite al malograr chances clarísimas de gol. El segundo, cuestión a revisar de inmediato, fue la tendencia a ceder la pelota y el terreno, dejar agrandar al rival y defender demasiado cerca de su arquero. A propósito, Alexis Martín Arias (de trabajo titánico) fue otra gran noticia para Gimnasia.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí