Realizan jornada sobre convivencia escolar


Docentes y entrenadores de ligas deportivas infantiles y juveniles de nuestra ciudad participaron hoy de una jornada sobre convivencia escolar que organizó la Defensoría del Pueblo en el edificio anexo del Senado provincial, durante la cual el escritor y periodista Sergio Sinay -uno de los oradores- señaló que "los límites son los semáforos en la vida y están puestos para que todos lleguemos a destino un poco más tarde pero con la garantía de que llegamos”.

El vicegobernador bonaerense, Daniel Salvador, abrió el encuentro sobre “Convivencia escolar y cultural de la paz” y en su discurso planteó la necesidad de que en el proceso del aprendizaje prime el diálogo y el consenso. “La manera de sanar debe comenzar desde la educación. Todos tenemos que aprender a convivir, incluso desde las diferencias. Son valores morales que se deben incorporar y llevar a la práctica”, dijo.

Del panel que presentó la jornada participaron, además, el Defensor del Pueblo, Marcelo Honores, quien remarcó la función que cumple, con un programa específico, el organismo. “Prestamos atención integral a los niños, niñas y adolescentes y lo hacemos porque creemos en la necesidad de un abordaje integral al problema educativo”, afirmó.

A su turno, Sinay se refirió a la “convivencia real” entre seres humanos y en ese sentido remarcó que “se convive en la diversidad, no entre iguales, porque no hay iguales, sino igualdad ante la ley”; destacó la necesidad de recuperar los valores éticos y morales que existen, subrayó, “en tanto y en cuanto hay un otro”; e hizo hincapié también en la importancia de la educación, “una manera -dijo- de transmitir las normas que son de todos”.

El especialista en psicología gestáltica y transpersonal consideró que son “fundamentales” los modelos familiares a la hora de educar y volvió, para explicarse, a los ejemplos. “Si un padre que lleva en auto a su hijo a la escuela no respeta ninguna luz roja del semáforo para no llegar tarde, ese chico se quedará con la idea de que las normas son para los otros y las dejará de lado”, precisó.

Por su parte, la coordinadora del equipo de Conflictos en el Ambito Escolar de la Defensoría del Pueblo, Mónica Bornia, habló sobre los lineamientos que plantea el organismo frente a las denuncias que recibe en sus oficinas.

El equipo trabaja con padres, docentes y alumnos, y diagrama talleres en conjunto con otras instituciones, como la facultad de Psicología de la UNLP. 

 

 

Ambito Escolar
Convivencia
Daniel Salvador
Defensor
Defensoría
Marcelo Honores
Mónica Bornia
Pueblo
Senado
Sergio Sinay

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE