Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Espectáculos |MUSICA EN la ciudad

Escalandrum llega a La Plata con un homenaje a Ginastera

El sexteto liderado por Daniel “Pipi” Piazzolla ofrecerá esta noche en el Coliseo Podestá versiones jazzeras del compositor clásico en el centenario de su nacimiento, y repasará también obras de su abuelo Astor

4 de Octubre de 2016 | 02:00

En el marco del ciclo de actividades organizadas por el Conservatorio Gilardo Gilardi para recordar la figura y obra de Alberto Ginastera en el año del centenario de su nacimiento, esta noche el Coliseo Podestá se vestirá de gala para recibir a Escalandrum, el virtuoso sexteto que fusiona jazz, tango y folclore liderado por el baterista Daniel “Pipi” Piazzolla, nieto del inolvidable del tango: Astor.

Con entrada libre y gratuita, la agrupación que se completa con Gustavo Musso en saxo alto y soprano, Damián Fogiel en saxo tenor, Martín Pantyrer en clarinete, bajo y saxo barítono, Mariano Sívori en contrabajo y Nicolás Guerschberg en piano presentará desde las 20 un programa con arreglos realizados íntegramente para esta ocasión, que incluirá “versiones jazzeras de Ginastera, mezcladas con obras de mi abuelo que han sido influenciadas por tantos años de estudio con él”.

En diálogo con EL DIA, “Pipi” Piazzolla anticipó que la idea de la agrupación es demostrar “la relación directa entre los dos compositores desde la impronta jazzera de la banda con improvisaciones en el medio, y todo lo que destaca a Escalandrum”.

El baterista recordó que su abuelo estudió con Ginastera cuando tenía 19 años por recomendación de Rubinstein, quien, por aquel entonces, se encontraba en Argentina. “Tenía varias clases por semana, y eran muy exigentes, tenía que estudiar muchísimo , y a veces se le complicaba porque mi abuelo tocaba todas las noches en la Orquesta de Troilo. No se le hacía fácil hacer las dos cosas pero lo hizo igual”, aseguró.

“Escalandrum presentará versiones jazzeras de Ginastera, mezcladas con obras de mi abuelo que han sido influenciadas por tantos años de estudio con él”

Piazzolla nieto remarcó, además, que “todo lo que Ginastera le enseñó” a su abuelo se puede hallar en obras como “Vayamos al diablo” y “Las estaciones porteñas”, aunque también mencionó “todo el uso de los compases del seis por ocho, que mi abuelo usa en temas como ‘Cita’ o ‘Meditango’; o el uso de las polirritmias, los ritmos cruzados o la extensión de lo que es la clave ‘tres-tres-dos’”.

En el plano personal, Piazzolla manifestó sentirse tocado por la obra de Ginastera sobre todo por “ese color argentino, que además es un color folclórico, y que se encuentra, paradójicamente, dentro de lo que le dicen la música culta, clásica”.

Para el baterista, la figura de quien no duda en considerar como “nuestro gran compositor de música argentina académica” va más allá del plano musical. “Para mí, como familiar de Piazzolla, es un gran honor ser parte de este homenaje, sobre todo por el recuerdo a Alberto, que era un tipo muy nombrado en mi casa, como de la familia”, reconoció.

Con más de quince años de trayectoria y siete discos editados, Escalandrum lleva en la cuenta más de cuarenta países recorridos con su rica propuesta, siempre abierta a nuevos desafíos. De hecho, el mes próximo, la agrupación presentará su flamante disco “3001”.

“Es un proyecto nuevo que tenemos con Elena Roger, con quien grabamos este disco que incluye todos temas cantados de mi abuelo”, contó “Pipi” Piazzolla, muy satisfecho con el resultado que se presentará oficialmente el 11 de noviembre en el porteño Teatro Coliseo.

Para el año que viene, en tanto, Escalandrum sumará un nuevo destino a sus giras internacionales, con una larga gira por Africa, recorriendo festivales de jazz y teatros.

“Estamos muy contentos por todos estos logros que se fueron dando, paso a paso”, cerró Piazzolla, sobre el presente de Escalandrum, agrupación que en 2012 fue distinguida con el máximo premio de la industria musical argentina: el premio Gardel por su disco “Vértigo”.

 

PARA AGENDAR

QUE: Escalandrum

CON: versiones jazzeras de Alberto Ginastera, y obras de Astor Piazzolla

CUANDO: Hoy, a las 20

DONDE: 10 entre 46 y 47

ENTRADA: gratuita (dos por persona, desde dos horas antes)

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
Multimedia
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla