Garavano: “La Justicia admite su propio fracaso” en un fallo

El ministro de Justicia y Derechos Humanos, Germán Garavano, afirmó ayer que el fallo de la Cámara Federal de La Plata que declaró imprescriptibles los delitos de corrupción “es un reconocimiento del propio sistema de Justicia de su fracaso” ya que “no pudieron resolver los procesos en tiempo y forma”.

El ministro consideró que “el desafío del sistema de Justicia es que los casos de corrupción lleguen rápido a juicio”, por lo que concluyó: “Que los tribunales tengan que decir que los hechos no prescriben en el fondo es porque la Justicia no pudo resolverlos a tiempo”.

Para Garavano, hay que tomar “una lección importante” del fallo la Cámara platense que declaró la imprescriptibilidad de delitos de corrupción en un expediente en el que se investigaba al ex juez Julio César Miralles “y es que el sistema hasta hoy no pudo resolver los casos en el tiempo y la forma que tenían que hacerlo”.

“La declaración de imprescriptibilidad de los delitos de corrupción de la Cámara de La Plata es un reconocimiento del propio sistema de Justicia de su fracaso”, sentenció el funcionario en declaraciones a radio Mitre.

PROYECTOS

Garavano también advirtió que “hay varios proyectos en el Congreso” que plantean el tratamiento de este tipo de delitos “y que seguramente se debatan”.

En el marco de estos proyectos, el bloque de diputados del Frente Renovador pidió que “se convierta en ley” una iniciativa “para que los delitos por corrupción sean imprescriptibles en nuestro país”.

Cámara
Cámara Federal
Congreso
Derechos Humanos
Frente Renovador
Germán Garavano
Julio César Miralles
Justicia
Mitre

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE