No hay caso: en el Mineirao Argentina no puede con Brasil

El equipo de Tite extendió a cinco partidos su invicto ante la Albiceleste en ese escenario

Brasil extendió anoche su invicto a cinco partidos frente a Argentina en el Estadio Mineirao de Belo Horizonte, donde la Albiceleste cayó por la undécima fecha de las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial de Rusia 2018.

El último antecedente entre ambas selecciones en la capital del estado de Minas Gerais fue el 18 de junio de 2008 en un partido de clasificación para la Copa del Mundo de Sudáfrica 2010 que terminó con un empate a cero, pero los tres duelos anteriores se saldaron con sendas victorias para la Canarinha.

El 2 de junio de 2004, el Mineirao fue testigo de una exhibición de Ronaldo, quien anotó tres tantos desde el punto del penal que sirvieron para derrotar a la Albiceleste por 3-1 y de paso quitarle el liderazgo de la clasificación general de las Eliminatorias para el Mundial de Alemania 2006.

Era la selección de los también históricos laterales Cafú y Roberto Carlos, que dos años antes se había proclamado pentacampeona del mundo en Corea y Japón.

En la Copa América de 1975, que tuvo como sede varios estadios de distintos países sudamericanos, entre ellos el Mineirao, el brasileño Nelinho firmó un doblete el 6 de agosto en la victoria sobre Argentina correspondiente a la fase de grupos de la competición.

El primero de los encuentros en ese estadio entre los dos combinados ocurrió el 11 de agosto de 1968 con un desenlace también favorable para la selección “amarelha” por 3-2, con goles de Evaldo, Rodrigues e Dirceu Lopes.

En el partido de ayer, Brasil jugó por primera vez en el Mineirao desde la humillación sufrida en ese estadio como anfitriona ante Alemania (1-7) en la semifinal del Mundial de 2014.

Con la idea de olvidar cuanto antes ese desastre, la afición canarinha copó anoche el estadio y se dio un gusto grande ante el equipo del Patón Bauza.

Después de diez partidos de las Eliminatorias de Rusia 2018, Brasil se consolidó en lo más alto de la tabla de posiciones.

EL RECUERDO QUE BORRO BRASIL

Por otro lado, la Federación Brasileña pidió retirar el partido del historial, pero en un cotejo por la Copa “Raúl Colombo”, en homenaje a quien fuera presidente de AFA, que se disputó por única vez el 5 de diciembre de 1956, el seleccionado argentino venció a Brasil por 2 a 1 en el estadio Maracaná, ante 90.000 espectadores.

Los goles de José Francisco Sanfilippo y Antonio Garabal, ambos con apenas 20 años, le dieron la victoria al equipo argentino dirigido por Guillermo Stábile, que puso a varios juveniles como Enrique Omar Sívori, la gran figura; Roberto Puppo, de Newell´s Old Boys; Oscar Pablo Rossi, de Huracán; para oponerse a otros no menos dotados futbolistas brasileños como Nilton Santos, Waldir Pereira ‘Didí’ (futuro entrenador de River Plate), Thomas Suares Da Silva, el popular “Zizinho”, entre más.

“El Maracaná estaba repleto de cariocas. Vivían el pasado de la derrota ante Uruguay en el Mundial ‘50 y querían una revancha con la Argentina. Ganamos 2 a 1, con dos goles en apenas dos minutos, faltando veinte”, le comentó Antonio Garabal.

Garabal enseguida fue transferido por Ferro Carril Oeste a Atlético Madrid. Se fue en barco a la capital de España. Viajó con Dante Lugo, adquirido por el ‘Aleti’ a Lanús. Luego jugaron juntos en el equipo de Caballito y en Boca en los años ‘59 y ‘60.

Belo Horizonte
Copa América
Dirceu Lopes
EL RECUERDO QUE BORRO BRASIL
Eliminatorias Sudamericanas
Estadio Mineirao
Federación Brasileña
Minas Gerais
Patón Bauza
Roberto Carlos

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE