Detienen a un policía de la 9ª que escapó de un operativo de tránsito
| 14 de Noviembre de 2016 | 01:29

Un policía fue demorado en las últimas horas en Magdalena acusado de burlar un operativo de control de tránsito. Le imputaron el delito de desobediencia, que en principio es excarcelable. Pero como el acusado reviste la calidad de funcionario púbico, para la fiscal que interviene en el caso, Betina Lacki, fue una razón más que suficiente para pedirle la detención.
La medida ya fue convalidada por el juez de garantías en turno, Pablo Raele, por lo que anoche le tomaron la indagatoria, aunque se negó a declarar.
La Dirección de Asuntos Internos fue notificada del caso, por lo que también se iniciará una investigación administrativa
Fuentes de tribunales indicaron a este diario que la situación procesal del agente, identificado como Iván Tejerino, Legajo 179.727, sería bastante complicada, ya que para obtener la libertad debería recurrir ahora a algún planteo excarcelatorio, cuyo trámite podría demorar varios días.
Además afrontará una investigación administrativa por parte de auditores de Asuntos Internos, que ya fue notificado del caso y seguramente analizará si corresponde aplicar alguna sanción sumarial.
Los mismos voceros explicaron que el efectivo es un oficial subayudante con destino en la comisaría novena de La Plata, en el área de temas judiciales.
Según el parte oficial, anteanoche, cerca de las 22.15, se recibió un llamado sobre un vehículo marca Ford EcoSport de color gris con vidrios polarizados que “hacía maniobras zigzagueantes en la esquina de España y Balcarce” de la ciudad de Magdalena.
Poco después, cuando personal de la Estación Comunal le dio alcance, el sospechoso, “previo proferir todo tipo de insultos, se dio a la fuga”, se destacó en el informe.
Fue recién a unos dos kilómetros de ese lugar, tras una persecución, que pudieron hacer frenar la camioneta, cuyo conductor, de acuerdo a uno de los pesquisas, “tenía el torso desnudo”.
“De manera sorpresiva se abalanzó sobre la humanidad de un efectivo policial, al que le tiró varios golpes de puño”, añadió.
“Actuó como si estuviese bajo los efectos del alcohol, ya que emanaba gran aliento etílico. Lo mismo ocurrió con una acompañante, a quien se la vio en aparente estado de ebriedad”, mencionó.
Por si fuera poco, una vez dentro de la dependencia interviniente, “se negó a identificarse, aunque finalmente se pudo confirmar que era policía”, indicó el vocero.
Como se dijo, el delito de desobediencia, para el caso de que un funcionario público sea su autor, está contemplado en el inciso 3º del artículo 238 del Código Penal, que establece una pena de seis meses a dos años de cárcel, por lo que en principio es excarcelable, si se toma como parámetro el tope que fija la misma normativa para que una sanción sea de cumplimiento efectivo (tres años).
Sin embargo, a Tejerino su ocupación le jugó en contra, porque la fiscal Lacki consideró que la figura típica (desobediencia) reviste el carácter de agravada.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE