

La esgrima obliga a mantener la musculatura esquelética en perfecto estado y optimiza la coordinación psicomotriz y los reflejos
Colapinto la rompió y se metió a la Q2 en la clasificación del Gran Premio de Hungría
VIDEO. Temor por un balcón a punto de derrumbarse en "La Plata Soho"
Melconián aseguró que "con este dólar no hay equilibrio" y criticó las reservas negativas
Se suman otros 20 fallecidos a la causa del fentanilo contaminado
Una casilla se incendió en Los Hornos: su dueño tuvo quemaduras y se salvó de milagro
Sábado con sol y temperatura agradable en La Plata: el tiempo para este finde
Cavallo lapidario con Milei: de "todavía sigue el cepo" a "no hay suficiente confianza"
Salió el Sol pero quedaron los problemas en las calles de Arana
En siete años, los taxis perdieron casi la mitad del trabajo diario
Delincuencia sin piedad: feroz ataque a una pareja de jubilados
Intentó entrar a una casa de La Plata y no pudo derribar la puerta
Nuevo romance en puerta: Zaira Nara, Nicolás Furtado y un “affaire” en Ibiza
Evacuaron el show de Lali Espósito en San Juan por amenaza de bomba
Clásico de rugby: San Luis y La Plata ponen muchas cosas en juego
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Cuenta DNI del Banco Provincia: las promociones activas de este 2 de agosto del 2025
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Se trata de una tradicional y completa disciplina deportiva que ayuda a poder mantener una buena forma física y también mejora la concentración mental, la coordinación y los reflejos
La esgrima obliga a mantener la musculatura esquelética en perfecto estado y optimiza la coordinación psicomotriz y los reflejos
“La esgrima es como la comunión. Hay que ir a ella en la debida disposición de cuerpo y alma. Contravenir esa ley suprema trae implícito el castigo”, le dice Jaime Astarloa a su alumno Luis de Ayala en la novela “El maestro de esgrima” de Arturo Pérez Reverte.
Del mismo modo, el maestro de esgrima español Raúl Maroto señala que la esgrima es un deporte que requiere la máxima atención. “Mientras haces esgrima es imposible pensar en nada más. Eso mejora mucho la capacidad de concentración, lo que luego también es válido para el trabajo y para la vida personal”.
En pocas palabras, la práctica de la esgrima es sumamente beneficiosa para la salud tanto corporal como mental.
Maroto, que dirige el Club de Esgrima Europeo Las Rozas de Madrid, indica que la esgrima ayuda a canalizar la agresividad. “Si se trata de adultos, es un deporte muy bueno para soltar el estrés que produce la vida personal y laboral”, comenta. “En el caso de los niños, mejora mucho la capacidad de concentración y los reflejos. Además, como las manos, por un lado, tienen que hacer una serie de movimientos técnicos y las piernas, por otro, tienen que realizar una serie de desplazamientos, es un deporte que mejora la coordinación corporal clarísimamente”, detalla.
Para otros especialistas, con la Esgrima “se incrementan la rapidez, la destreza y la fuerza y se educan las cualidades psíquicas más importantes: la voluntad, el autocontrol, la iniciativa, la seguridad y la inteligencia. Esto permite situarla como un deporte valiosísimo para la formación de hábitos y cualidades necesarias en la actividad multifacética del individuo”.
Maroto, que participó en los Juegos Olímpicos de Seúl 88, Barcelona 92 y Atlanta 96, hace hincapié en la importancia de la estrategia. “En esgrima, técnicamente está todo inventado y, por lo tanto, la forma de ganar al rival es mediante la estrategia, con un planteamiento de asalto mejor que el suyo. Es algo similar a lo que ocurre con el ajedrez, donde todos los movimientos están regulados y se trata de superar estratégicamente al rival”, subraya.
Asimismo, Enrique López Adán, en su tesis doctoral, explica que en la esgrima, como en otros deportes de combate, el rendimiento depende de una gran cantidad de variables.
En este sentido, destaca la importancia de la percepción, la toma de decisiones, la psicología, la fisiología y la biomecánica.
El especialista manifiesta que la esgrima “es una de las actividades físicas más antiguas que existen cuya finalidad era matar, conservar la vida o ambas a la vez. Cuando aparece el deporte, la esgrima cambia sus objetivos, pero su técnica sigue siendo prácticamente la misma prolongándose esta situación hasta nuestros días”.
Maroto asegura que se puede practicar esgrima a cualquier edad, “incluso puede comenzar a practicarse superados los 60 años aunque, por supuesto, sin marcarse como meta resultados deportivos”.
El maestro de armas expresa que, al contrario de lo que ocurre con otros muchos deportes, en esgrima la forma física supone aproximadamente un 20% del resultado final.
No obstante, afirma que la capacidad analítica tiene una gran importancia. “En esgrima, no sería noticia que David ganara a Goliat”, asegura.
“En la práctica de la esgrima, como las manos, por un lado, tienen que hacer numerosos movimientos técnicos y las piernas, por otro, tienen que realizar una serie de desplazamientos, es un deporte que mejora la coordinación corporal”
En este sentido, relata que todo el mundo tiene talento y sólo hay que saber exprimirlo.
Sin embargo, comenta que el “tirador” perfecto sería alguien con “una alta capacidad de concentración, buena coordinación, buenos reflejos, autocontrol de la agresividad y las emociones, musculatura fibrosa y capacidad analítica para saber qué hay que hacer en cada momento”.
Según explica Maroto, la equipación de esgrima, tanto la chaquetilla como la careta, están hechas con fibras de kevlar, el mismo material con el que se confeccionan los chalecos antibalas.
De igual modo, los responsables del Club de Esgrima Gran Capitán de Salamanca afirman que este es uno de los deportes más seguros que hay. “Pero no hay que olvidar que, con todo, es un arte marcial y es posible llevarse algún morado a casa, además de la satisfacción de haber participado en un gran asalto”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí