La CGT sigue sin descartar un paro

Lo advirtió ahora Barrionuevo. Le reclama más medidas al Gobierno

Un día después de la marcha de sindicatos y organizaciones sociales al Congreso, referentes gremiales destacaron la masividad del acto y le reclamaron al Gobierno que “reaccione con medidas” para revertir la crisis social.

“La marcha fue espectacular”, sentenció el jefe del Sindicato de Gastronómicos, Luis Barrionuevo, y al mismo tiempo mandó un mensaje a la Casa Rosada: “Esperemos no tener que hacer un paro”, advirtió el sindicalista que supo tener llegada al presidente Mauricio Macri aunque milita en el massismo.

Mientras, Juan Carlos Schmid, uno de los secretarios generales del triunvirato de la CGT, también alertó que “si no se termina con los despidos y las suspensiones es inevitable que vayamos a una confrontación”.

Barrionuevo, actualmente afuera de la conducción de la CGT, insistió en que “la marcha fue espectacular” y resaltó que “ya no vienen esas bandas que venían a romper vidrieras y robar”, sino que la jornada “fue de una magnitud de paz y presencia para reclamar”.

El referente sindical señaló que en los discursos de la protesta se planteó la “verdad”, sin “agredir al Gobierno ni atentar contra la gobernabilidad”.

“Le estamos diciendo al Gobierno: ‘Pónganse las pilas y empiecen a gobernar en serio’”, dijo y advirtió: “Espero que no tengamos que hacer un paro, no es conveniente para nadie”.

En declaraciones a radio Continental, Barrionuevo apuntó que las organizaciones que marcharon “están planteando, más allá del aprovechamiento de las circunstancias políticas, un hecho que es real, y eso es lo que tiene que ver el Gobierno: no darle más pasto a las fieras y ponerse a dar soluciones”.

EL PROYECTO DE LA DISCORDIA

En cuanto a la eventual aplicación de la ley de emergencia, que ya cuenta con media sanción del Senado, sugirió hacerla efectiva de manera progresiva, al graficar: “Te están diciendo de crear un millón de viviendas, de fuentes de trabajo, ponelo en funcionamiento gradualmente, a lo mejor ese millón lo podés hacer en los cuatro años de gestión”.

“Espero que no haya más timbreo y se dediquen a la función que corresponda”, concluyó con un toque de ironía apuntado al oficialismo.

Por su parte, durante el discurso de clausura en el acto frente al Congreso, Juan Carlos Schmid, uno de los representantes de la CGT, interpeló a la clase política para que apruebe esa ley de emergencia social, que está recibiendo duras críticas por parte del Gobierno por los costos que acarreará.

“Con un tercio de pobres, nadie vive en el país que quiere, ni los pobres ni los ricos”, reclamó el sindicalista ante un público compuesto por gente de todos los sectores sociales y edades.

Casa Rosada
Congreso
EL PROYECTO DE LA DISCORDIA
Esperemos
Gastronómicos
Gobierno
Juan Carlos Schmid
Luis Barrionuevo
Mauricio Macri
Sindicato

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE