Cuatro barrios de La Plata se plantan fuerte contra el delito

Algunos se reúnen todas las semanas. Las modalidades que padecen y los reclamos recurrentes

Algunos se reúnen todas las semanas y otros lo hacen una vez al mes; los hay dialoguistas y quienes adoptan posturas más confrontativas; aquellos que prefieren hacer sus planteos frente a las autoridades y los partidarios de no invitarlas a las asambleas, pero todos reclaman lo mismo: que los barrios donde viven recuperen la seguridad que alguna vez tuvieron.

Aunque el delito golpea en la Ciudad sin discriminar por zonas, algunas están más organizadas en la pelea por exigir medidas concretas para aliviarlo. Los casos más emblemáticos son los de Tolosa, Villa Castells, El Mondongo y Barrio Hipódromo.

UNO POR UNO

Si hay que definirlos, los vecinos de Tolosa son, quizás, lo más creativos a la hora de planificar estrategias de protesta. Ya sacaron rejas a la calle para denunciar que así viven ellos, se filmaron con un cuchillo bajo una cámara de seguridad municipal para demostrar que las autoridades no monitorean las filmaciones, y hasta solicitaron ser incorporados al Libro Guinness de los récords, por tener la seccional (Sexta) por la que desfilaron mayor cantidad de comisarios en un lapso de tiempo. Ya contabilizaron 11 en cuatro años.

Se reúnen todos los miércoles, a las 7 de la tarde, en 116 y 530. En el encuentro de esta tarde planean definir una próxima protesta, atento a que “los delitos no aflojan”. Resaltan que “los motochorros y las entraderas” son los que más los preocupan, por tratarse de los más recurrentes. Este fue uno de los cuatro barrios donde Iniciativa Ciudadana instaló las primeras urnas “antinarco”, para que los vecinos depositaran las denuncias anónimas de puestos de venta de droga.

4 CRIMENES EN 18 MESES

En El Mondongo exponen su problemática con el dato de que en “18 meses hubo cuatro crímenes” y por la zona roja que funciona en sus calles desde hace años, bien podrían rebautizarla como “zona blanca”.

Ellos también se reúnen una vez por semana y, en ocasiones, con el jefe de la comisaría Novena, aunque acordaron hacerlo cada vez en un lugar distinto, para incluir a los vecinos de distintas zonas. Lo que no se modifica es el día y la hora: los jueves, a las 18. Además de la venta de droga indiscriminada, los preocupa el accionar de motochorros y los arrebatos callejeros. También se sumaron a la iniciativa de las urnas antinarco. Ya son siete.

MOVILIZADOS

Las asambleas de Villa Castells suelen ser más concurridas, probablemente porque se realizan una vez al mes y en ellas discuten, además, otras cuestiones que no están directamente vinculadas con la seguridad. Igual que en Tolosa y El Mondongo, los vecinos de esa zona están alarmados por el accionar de los delincuentes en moto y los robos en viviendas, sobre todo de madrugada, cuando los moradores duermen.

Las reuniones tienen como escenario el club El Círculo, en 11 y 500, en general con la presencia de los jefes de la comisaría Decimotercera (Gonnet) y el Comando de Patrullas de la zona Norte. En el último mes hubo dos reuniones con la policía y dos movilizaciones a la seccional de Gonnet.

ZONA DE RIESGO

En el barrio Hipódromo tampoco tienen una rutina semanal de asambleas, pero -igual que en los otros barrios- los vecinos se mantienen en contacto por grupos de Whatsapp. En jurisdicción de la comisaría Segunda, en las últimas semanas reclaman urgentes medidas para frenar la ola de robos que afecta a la zona de 42 bis 121 Y Diagonal 115, problemática a la que se le suman los incidentes que mantienen los ocupantes de una casa tomada, que “dirimien sus conflictos a los tiros”. Ya preparan una asamblea para los próximos días.

Barrio Hipódromo
CRIMENES EN
El Círculo
El Mondongo
Iniciativa Ciudadana
Libro Guinness
Tolosa
UNO POR UNO
Villa Castells
ZONA DE RIESGO

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE