
VIDEO. Trágica caída de un caballo en La Plata: murió el jinete de 18 años
VIDEO. Trágica caída de un caballo en La Plata: murió el jinete de 18 años
Por qué este jueves no habrá clases en las escuelas primarias bonaerenses
De Riquelme a Toviggino, los dirigentes que estuvieron en La Plata junto a Tapia en el estadio Único
VIDEO. Robo, tiros y muerte en La Plata: "un barrio con miedo", el día después en Tolosa
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
Así atraparon en pleno Centro un ladrón tras el robo a un comercio de celulares
En vivo, Andy Kusnetzoff quebró en llanto por el ajuste de Javier Milei
River quiere hacer diferencia en la ida ante Palmeiras: hora, formaciones y TV
¡Bombazo! Evangelina Anderson sorprendió en su viaje a Europa: “Tengo novio”
Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados deberán pagar $685.000 millones
La Reserva Federal bajó la tasa de interés y abre expectativas para la economía argentina
Caso $LIBRA: Lijo declaró la incompetencia de la jueza Servini y la causa pasará a otro magistrado
Finalizó el escrutinio definitivo de las elecciones bonaerenses: cuándo se conocerán los resultados
Guardia alta: hay árbitro para Deportivo Riestra vs Gimnasia y Estudiantes vs Defensa y Justicia
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El arribo a Buenos Aires está previsto para las 10 y, tras una conferencia de prensa, el grupo visitará al presidente de la Nación
El equipo argentino de Copa Davis, que levantó la tan anhelada Ensaladera de Plata al superar ajustadamente a Croacia, dejó hoy esta ciudad rumbo a Buenos Aires, donde brindará una conferencia de prensa al llegar y después visitará al presidente Mauricio Macri.
Los jugadores, el cuerpo técnico y parte de la delegación dejaron a las 9 hora local, las 5 en Argentina, el hotel Double Tree en el que se alojaron en esta capital, y se dirigieron en una combi y tres automóviles hacia el aeropuerto Pleso, con destino a Londres.
"Esta no me la saca nadie", "no puedo creer las cosas que me pasaron", "ahora cada cosa me emociona", fueron frases que tiró Juan Martín Del Potro en sus diálogos rumbo hacia el embarque.
Los jugadores y capitán Daniel Orsanic posaron gentiles con las empleadas de la aerolínea para una foto con los campeones.
Por otro lado el bahiense Guido Pella hizo una confesión desde las vísceras del grupo.
Hubo muchos momentos emotivos a la vista pero Pella eligió el día de la derrota en dobles.
LE PUEDE INTERESAR
El gran gesto de Delpo con una niña que provocó la ovación del público
LE PUEDE INTERESAR
Expectativa en los hinchas de River por el partido contra Gimnasia
"Estábamos tristes peor haber perdido pero con la esperanza de que el domingo lo dábamos vuelta. Había que dar dos batacazos pero nunca pensamos que íbamos a perder. El domingo desayunamos juntos y lo que siguió fue increíble", contó Pella.
Desde allí directo hacia Buenos Aires y al llegar, mañana a las 10, en una de las salas del aeropuerto de Ezeiza, brindarán una conferencia de prensa.
Después, con horario a confirmar, el equipo se trasladará hacia la Casa Rosada para ser recibido por el presidente Macri, quien envió sus felicitaciones minutos después de la consagración y avisó que los espera.
Con gestos de cansancio, evidentes por las muy pocas horas de sueño, pero la sonrisa dibujada en las caras, los jugadores argentinos se despidieron de esta ciudad en la que consiguieron lo que nadie había podido y escribieron sus nombres en lo más alto de la historia del tenis nacional.
El equipo argentino, centro de atención en el aeropuerto de Zagreb antes de su vuelta #ArgentinaCampeón pic.twitter.com/qZDne9TVxs
— Copa Davis (@CopaDavis) 28 de noviembre de 2016
Sueño cumplido
Con esta Copa Davis, Argentina saldó la cuenta histórica que tenía pendiente y se logró con un grupo de tenistas compacto que giró alrededor de un crack e hizo honor al lema que los signó desde el inicio: "Un equipo, un país, un sueño".
Desde el mismo inicio de su gestión, el capitán Daniel Orsanic se aferró a un concepto de unión, de compañerismo, y diagramó un grupo integrado por tenistas que son "obreros" del circuito y que entendió que, para entrar en la historia, necesitaban a un fuera de serie y lo encontraron en el tandilense Juan Martín Del Potro.
Esa bandera celeste y blanca que flameó en lo más alto en Zagreb al momento de recibir el trofeo de la Copa Davis -cuando la Argentina se erigió en el 15to. país en conquistarla-, tiene una historia detrás, que comenzó a gestarse en marzo de este año en la fría y lejana Gdansk, en Polonia.
El capitán del barco, Daniel Orsanic, entendió siempre cómo diseñar el mejor equipo y atendió las necesidades del grupo, les otorgó espacio a todos, escuchó a sus tenistas y jamás le tembló el pulso a la hora de tomar decisiones; por el contrario, supo cobijarlos y respetar el momento de cada uno.
Orsanic, a sus maduros 48 años, sabía que en el inicio de su gestión el equipo podía ganar o perder, pero que para ingresar en la historia necesitaba a Del Potro, y lo sedujo hasta que logró lo que muchos descreían, un compromiso absoluto del tandilense, de una raza distinta al resto.
El primer escalón fue en Gdansk, a orillas del Báltico, sin Del Potro y con el correntino "Leo" Mayer como figura, más el acompañamiento de un debutante que protagonizó un año de lujo como Guido Pella, del experimentado Carlos Berlocq y el rosarino Renzo Olivo, también en su experiencia inicial en la Davis.
Ese triunfo fue una buena señal, pero la gran noticia llegó en cuartos de final con el regreso de "Delpo" luego de casi cuatro años para jugar ante Italia, en Pesaro, a menos de cinco meses de haberse reinsertado en el circuito tras haber dejado atrás su tercera operación en la muñeca izquierda.
En Italia, a orillas del Adriático, Orsanic dejó de lado los rencores y citó a Juan Mónaco para acompañar a "Delpo", Pella y el que terminaría siendo el héroe en el Circolo Tennis Baratoff, el azuleño Federico Delbonis, quien ganó sus dos puntos y consiguió el pasaje a "semis".
En Glasgow, la ciudad atravesada por el río Clyde, se iba de punto, contra el campeón vigente y con Andy Murray por entonces número dos del mundo pero lanzado a la caza de Novak Djokovic, algo que finalmente logró para terminar la temporada como el Rey del tenis mundial.
En Gran Bretaña sucedió algo particular, que el que había sido héroe en Pesaro, Delbonis no jugó ningún partido, en otra decisión muy acertada de Orsanic, y el traje de héroe se lo calzó el correntino Mayer con su victoria en el quinto punto sobre Daniel Evans.
"Siempre elijo lo más conveniente para el equipo, esa es mi función y la prioridad es presentarnos en las mejores condiciones posibles y con los tenistas que más se adaptan a lo que requiere la serie" confesó Orsanic, en una charla luego de una práctica en el estadio Emirates Arena de la ciudad escocesa.
Delbonis llegó a Glasgow como el argentino con mejor ubicación en el ranking de todo el el equipo, pero como las condiciones de la cancha no eran óptimas para su juego, no participó en toda la serie y entonces surgió la mejor versión de Del Potro para poner de rodillas a Andy Murray, más un gran triunfo de Pella ante Kyle Edmund y otra vez el "Yacaré" Mayer para cerrar el pase a la final.
El capitán repitió el equipo para la definición ante el fuerte equipo croata que había bajado en fila a Bélgica, Estados Unidos y Francia, pese a las críticas de aquéllos que le reclamaban un doblista y pedían a Horacio Zeballos, como si el marplatense tuviera el nivel de Bob o Mike Bryan, de los brasileños Melo y Soarez o del francés Nicolás Mahut, por caso.
En Zagreb, alguien muy cercano a Orsanic reveló una frase que sintetizó la forma en que llegaba Argentina a la final.
"Este grupo se preparó para lograr el objetivo, no sabemos si nos iremos de acá con la Davis, pero lo que es seguro es que no perderemos la final antes de jugarla, como sucedió en anteriores ocasiones", en alusión a los egos y conflictos que truncaron los sueños en algunas de las cuatro caídas anteriores.
En Zagreb, pareció irreal poder ver en acción a Del Potro si se tiene en cuenta cómo estaba en febrero, cuando volvió al tenis.
La "Torre de Tandil", candidato de fierro al Olimpia de Oro 2016 después de la gesta ante Croacia, exhibió un juego superlativo en el partido ante Cilic (también le ganó al gigante Ivo Karlovic) y logró una victoria épica con un dedo fracturado y 4.500 argentinos que deliraban en las tribunas, entre ellos Diego Armando Maradona.
Con la hazaña de "Delpo", no por que le haya ganado a Cilic sino por la forma en que se dio el partido con Croacia a solo dos games de ser campeón de la Davis, el azuleño Delbonis, no tenido en cuenta en semifinales, se convirtió en el muchachito de la película cuando arrasó con Karlovic.
"Me motivó mucho lo que hizo 'Delpo', creo que por esa razón jugué un gran partido. Después de semejante actuación no podía fallar", confesó el "zurdo" Delbonis a Télam, ya entrada la noche en el estadio Arena Zagreb.
La Davis, ese torneo creado por el estadounidense Dwight Davis en 1900, tiene 116 años de historia y la Argentina, a casi 93 años de la primera vez que la jugó (1923), dejó atrás el estigma de cuatro finales perdidas y comenzó a planear un futuro mejor, con la certeza de que un equipo sólido se potencia hasta límites insospechados hasta para los más incrédulos.
"Es un éxito de todos. La Davis no la ganó sólo este equipo, la ganamos entre todos", repetía una y otra vez Orsanic a los medios de prensa argentinos, eufórico pero siempre medido, sin caer aún que él y su gente entraron definitivamente en la historia, ya que con la obtención de la Davis al deporte argentino no le falta en sus vitrinas ninguno de los títulos importantes.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí