Desapareció una herencia escondida bajo tierra

La desaparición de cuatro millones de pesos que fueron escondidos bajo tierra y formaban parte de la herencia dejada por un hombre a sus familiares, fue denunciada por la supuesta beneficiaria, quien asegura que en el lugar donde debía estar el dinero sólo encontró un bidón vacío y algunos billetes deteriorados y humedecidos. La curiosa historia tiene como protagonista a Elsa Medina, de 60 años, con domicilio en la localidad bonaerense de Temperley, quien denunció en la comisaría de Simoca, ciudad ubicada a 60 kilómetros al sureste de la ciudad de San Miguel de Tucumán, que su hermano Ramón Lizondo, de 63 años, le dijo antes de morir dónde había guardado el dinero que había logrado ahorrar durante toda su vida y que ella debía compartirlo con otros miembros de la familia.

Amplían beneficios para víctimas de trata

El Gobierno bonaerense facilitará a las personas sobrevivientes de situaciones de trata el acceso a documentos, trámites, subsidios y otros beneficios que permitan su reinserción social, medida adoptada mediante un decreto que amplía los beneficios estipulados por la legislación de protección a las víctimas de este delito. El decreto, firmado por la gobernadora Vidal, es “para eliminar las barreras administrativas para el acceso a derechos y evitar todo tipo de obstáculos al respecto”, estipula la decisión oficial que facilitará así la obtención de documentos de identidad y el acceso a programas o subsidios del gobierno bonaerense.

Rescatan a tres pumas perdidos en Córdoba

Personal de Policía Ambiental de Córdoba rescató tres pumas en diferentes lugares del territorio provincial. En uno de los casos el rescate fue a un pumita de aproximadamente un mes y medio de edad, en Villa Valeria, en el extremo sudoeste de la provincia, que había aparecido en el patio de una vivienda en una zona rural. El director de la dependencia, Adrián Rinaudo, explicó que “el puma es una especie protegida en Córdoba y por eso ponemos tanto énfasis en que se puedan liberar nuevamente en su hábitat; ese es siempre nuestro objetivo, que puedan reinsertarse en su lugar natural”. Con respecto al puma más pequeño, fue entregado en forma voluntaria por la familia que lo había adoptado como mascota, tras aparecer en su hogar, aparentemente perdido.

Adrián Rinaudo
Elsa Medina
Gobierno
Policía Ambiental
Ramón Lizondo
San Miguel
Simoca
Temperley
Tucumán
Villa Valeria

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE