Conflicto en la Este y 520: trasladan el “parador” a la sede del Mercado
| 5 de Noviembre de 2016 | 01:51

Después de una semana en la que el conflicto entre un grupo de choferes con la empresa de las líneas Este y 520 alcanzó graves niveles de violencia, con hechos de sabotaje, ataques y denuncias cruzadas, en las últimas dos jornadas la tensión parece haber aflojado pero ello no significa que se haya salido de la crisis.
Mientras los choferes continuaron con su reclamo y algunos participaron de la marcha de la CTA en Plaza de Mayo, el Municipio intervino para terminar con el caos que genera el improvisado “parador” de micros que se armó en 44 entre 1 y 116.
En tal sentido, se informó que la Comuna le prestó a la empresa “un sector del predio del Mercado Regional para que los colectivos puedan utilizarlo como punto de parada provisorio”.
Es que como se informó, pese a que días atrás se liberó la ocupación de la terminal de ruta 11 y kilómetro 8, aún no está funcionando con normalidad, por lo que las unidades de ambas líneas estaban utilizando como parador un sector de la avenida 44 entre 1 y 116. Por eso ahora la Comuna cedió provisoriamente un espacio del predio de 117 y 520 para que los colectivos puedan utilizarlo como estación.
Al respecto, el secretario de Planeamiento Urbano y Desarrollo Económico de la Comuna, Gabriel Rouillet, expresó: “Recibimos muchos reclamos de los vecinos de la zona, así como de los padres de alumnos del San Vicente de Paul, por los trastornos ocasionados por la improvisada terminal de Barrio Hipódromo y decidimos poner a disposición un predio municipal para descomprimir la situación, al menos provisoriamente”.
Por otro lado, el Municipio presentó una denuncia penal por la posible comisión de los delitos de ‘intimidación pública’, ‘instigación a cometer delito’, ‘daño’ y ‘entorpecimiento de transporte terrestre’, durante los incidentes que se produjeron el miércoles pasado en el Centro, donde fue atacada una veintena de micros.
Junto con la denuncia, desde la Secretaría de Legal y Técnica del Municipio se presentó ante la Justicia fotos certificadas y registro fílmico de lo ocurrido los días 1 y 2, obtenidas por el MOPU donde, explicaron, “se registran los acontecimientos y se identifica a los partícipes”.
Por su parte, a través de un comunicado, Fernando Chirdo, uno de los voceros de los choferes de la Este, señaló: “Los tres puntos básicos de lo que reclamamos son: la reincorporación de todos los despedidos, injusta e ilegalmente; el cese de los manoseos y la arbitrariedad patronal; la elección libre, democrática y segura de delegados de cabecera. Estos reclamos llevaron a las medidas de fuerza que sufren los pasajeros, los trabajadores y nuestras familias”.
A su vez, Chirdo agregó: “Queremos reclamar al ministerio de Trabajo de la Nación y la Provincia que intervengan para llegar a una solución, frente a una patronal y un Municipio cerrados en atender nuestros derechos”.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE