Hartazgo vecinal en Abasto por falta de tareas de limpieza
| 5 de Noviembre de 2016 | 14:05

Cansada de tener que lidiar con una situación de suciedad extrema en el sector en el que reside, una vecina del Barrio San Martín de Abasto se comunicó esta mañana con eldia.com para que su reclamo, por falta de limpieza y mantenimiento en 232 y 517, tome estado público.
Según denunció Luján Münzer un cúmulo de desperdicios y pastizales largos que actúan como embalses y provocan además que se acumule agua, mantiene casi incomunicados a los vecinos de una zona de Abasto.
Este basural cubierto por agua y barro está situado muy cerca de un puente peatonal por lo que la llegada al mismo se torna casi imposible, más aún en días de lluvia. Esta vía ubicada en 232 y 517 representa el único acceso a la calle 520, arteria en la que la mayoría de los vecinos toma micro.
Como describe Luján, como ocurre la mayoría de los días, cientos de vecinos al quedar aislados están obligados a caminar o “bicicletear” hasta Abasto por la 515 o en su defecto se debe pagar un remis, situaciones que representan pérdidas de tiempo, y costos tanto económico como físico para las personas mayores.
En base a la denuncia realizada por la vecina, que ya vive en el sector desde hace 8 años, pese a que publicó su reclamo en la cuenta de Facebook de la Delegación, la demanda fue eliminada del muro y hasta ahora nunca recibió una respuesta.
“La delegación elimino mi publicación de su pagina y me bloqueo. No se porque. Eso no soluciona el problema. Es evidente que no quieren que se vea la realidad que padecemos. Por eso busco que se vea y se sepa. Y hagan lo que tienen que hacer, lo que deben hacer” dijo indignada la frentista.
Pidió a la Municipalidad que el tema sea abordado y le den una solución a los vecinos que todos los días se ven afectados por este drama. Alertó además que es necesario llevar las tareas de limpieza cuanto antes ya que de no ser así, el lugar se convertirá en pocas semanas en un peligroso foco de dengue y otro de tipo de enfermedades provocadas por la picadura de mosquitos.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE