Nueva demanda de holdouts
| 8 de Noviembre de 2016 | 03:05

Un grupo de holdouts con sede en las Bahamas, reclama al país un pago cercano a los 65 millones de dólares, en es en concepto de títulos comprados en la década del 90, específicamente en 1992 y 1993.
El fondo de inversión se llama Bainbridge y está radicado en las Bahamas y presentó la demanda a la justicia de Nueva York, según consignó el diario La Nación.
El escrito, que fue presentado el viernes pasado ante la justicia federal de Nueva York, aseguró que el acuerdo al que llegó el Gobierno fue “unilateral” y distinguió entre “valores idénticos como bonos con una orden Pari Passu y bonos estándar”.
Luego de recibir el escrito de 46 páginas, la justicia federal determinará el destino de la causa: puede ser el juzgado de Thomas Griesa o el de Gabriel Gorenstein, del distrito sur de la Ciudad.
El fondo buitre pidió que la Argentina respete la cláusula de “tratamiento igualitario”, con el sentido de que el país no pueda elegir a qué acreedores de la deuda pagarle y a cuáles no.
El gobierno de Mauricio Macri cerró acuerdos con casi la totalidad de los holdouts desde enero hasta ahora, aunque especialistas del sector calculan que aún están pendientes entre 1.000 y 1.500 millones de dólares demandas no cerradas que fueron presentaron en 2004.
Estos acuerdos finales representaría la salida concreta del default.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE