IOMA prepara un servicio de emergencias médicas
| 1 de Diciembre de 2016 | 02:57

Desde principios del año que viene los afiliados del Instituto de Obra Médico Asistencial (IOMA) contarán con un servicio de emergencias y urgencias médicas que asistirá a quien presente un cuadro de gravedad a través de una ambulancia y equipo médico.
Según se supo a través del Boletín Oficial, el sistema comenzaría a instrumentarse a partir del 1° de enero de 2017 o en los días posteriores.
De acuerdo a lo que trascendió, el sistema no podrá ser utilizado para patologías menores, sino que se reservará para ser requerido por ejemplo en casos de accidentes callejeros o imprevistos de gravedad como puede ser un infarto.
Además se informó que habrá un número telefónico que centralizará las demandas y permitirá prever los lugares de derivación de los pacientes.
El llamado a licitación para contratar un servicio de Emergencias y Urgencias Médicas para los afiliados del IOMA en todo el ámbito de la provincia de Buenos Aires, se publicó ayer y señala que la contratación es por el término de seis meses a partir del 1° de enero de 2017, o fecha posterior aproximada, con opción a una prórroga de seis meses.
El monto presupuestado estimado es de 184.229.016,30 pesos.
Además se publicó que los interesados pueden consultar en la Subdirección de Compras y Suministros de IOMA, calle 46 N° 886, 7° piso.
La apertura de ofertas se hará el 16 de diciembre a las 12.
FRENO JUDICIAL
Como se recordará en agosto pasado IOMA decidió dejar sin efecto otro trámite que había iniciado para la contratación de un servicio de emergencias médicas para los afiliados a la obra social, con el argumento de que se vencieron los plazos del trámite y que la operatoria fue judicializada por dos de los posibles oferentes.
En ese momento IOMA sostuvo que “atentaron contra la buena marcha de la contratación la interposición de sendas actuaciones judiciales por parte de potenciales interesados en participar del procedimiento de selección de contratantes que derivaron en el dictado de medidas judiciales que ordenaran suspender en forma inmediata el procedimiento de contratación”.
En efecto, las empresas de emergencia SUM y UDEC lograron en la justicia en lo Contencioso Administrativo de La Plata sendas medidas cautelares que frenaron la contratación.
Las firmas habían cuestionado distintos aspectos del pliego elaborado por el IOMA.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE