Ganancias: Nación financiará la diferencia fiscal que provocará en las provincias
| 20 de Diciembre de 2016 | 17:30

El Gobierno nacional y los gobernadores acordaron modificar el Impuesto a las Ganancias y cubrir la diferencia fiscal, con parte de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), al tiempo que confirmaron que se aplicará por única vez el impuesto a las operaciones de dólar futuro previas a la asunción del gobierno de Macri.
Así lo anunció esta tarde el ministro del Interior, Rogelio Frigerio, acompañado por su par de Hacienda, Alfonso Prat-Gay, y los gobernadores Juan Schiaretti (Córdoba), Alfredo Cornejo (Mendoza), Sergio Mauricio Uñac (San Juan), y Alberto Weretilneck (Río Negro).
Por su parte, Prat-Gay afirmó que en el nuevo proyecto de reforma del Impuesto a las Ganancias "está previsto el impuesto extraordinario por única vez a las operaciones especulativas del dólar futuro previas a la asunción de este gobierno".
Schiaretti y Weretilneck pidieron a los senadores que respalden el nuevo proyecto consensuado para modificar el Impuesto a las Ganancias entre el Gobierno, la CGT y ahora los mandatarios provinciales.
Tras una reunión de más de una hora en la Casa Rosada, la administración de Mauricio Macri llegó a un acuerdo con todos los gobernadores, tras el entendimiento alcanzado ayer con el triunvirato de la CGT.
En una conferencia de prensa brindada en Casa Rosada, Prat-Gay aclaró que, sin embargo, "la discusión sobre (gravar) la renta financiera queda para más adelante, para cuando el Congreso empiece a trabajar en una reforma integral tributaria".
"Son muchos los bloques que empatizan con la idea de gravar la renta financiera y en el gobierno también tenemos esa idea pero creemos que tenemos que hacerlo de manera muy cuidadosa para no estar afectando el ahorro y para no estar confiscando rentas, que en realidad no son rentas si no el mero paso de la inflación", sostuvo.
En tanto, Frigerio, descartó que las modificaciones vayan a afectar la obra pública, ya que el "acuerdo está muy cerca de tener los recursos fiscales que estaban previstos en el Presupuesto".
Pero "los gobernadores pusieron las cosas en su lugar" y "primó la sensatez y la racionalidad por lo que llegamos a un acuerdo que está muy cerca de tener los recursos fiscales que estaban ya previstos en el Presupuesto", recalcó Frigerio.
Frigerio indicó: "Hemos llegado a un acuerdo que se suman al acuerdo que se hizo con lo representantes de los trabajadores".
Precisó que una de las principales fuentes de financiamiento del proyecto de modificación del tributo va a ser a través "del impuesto al juego", con el que pretenden recaudar "6 mil millones de pesos".
Frigerio también puntualizó que hoy van a intentar conformar "la Comisión de Presupuesto del Senado y despachar el proyecto para que sea tratado en el Senado el día de mañana, y que esa media sanción se convierta en ley en la Cámara de Diputados el día jueves".
A su turno, el gobernador Schiaretti, afirmó que el proyecto de modificación del impuesto discutido entre la Casa Rosada con sectores sindicales y las provincias significa la "vuelta de la gobernabilidad" en la Argentina y también de la "razonabilidad" y la "previsibilidad".
Consideró que el nuevo proyecto sobre ganancias "no produce un desmadre fiscal" como dijo que generaba el aprobado por la oposición en la Cámara baja, Schiaretti sostuvo que el texto actual "tiene prudencia fiscal, genera seguridad jurídica y nos deja un país previsible".
Por su parte, el gobernador Uñac confirmó que la minería seguirá "sin retenciones" porque implicaba abonar inseguridad jurídica, que creo que es el condimento más complejo que le podemos mostrar a los inversores internacionales", señaló el mandatario sanjuanino.
Uñac dijo que "están eliminadas las retenciones a la exportación de minerales metalíferos y no metalíferos".
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE