Proyecto que modifica Ganancias se tratará mañana en el Senado
| 20 de Diciembre de 2016 | 20:38

El oficialismo y la oposición acordaron llevar mañana al recinto del Senado el proyecto de reforma del impuesto a las Ganancias, que obtuvo esta noche las firmas de la comisión de Presupuesto y Hacienda, tras el acuerdo alcanzado hoy entre el gobierno nacional y los gobernadores provinciales, y luego de obtener el aval de la CGT a comienzo de la semana.
Si la iniciativa supera mañana la instancia del Senado, la intención del oficialismo es aprobarla en Diputados al día siguiente.
El proyecto se tratará mañana en la sesión de la cámara alta, convocada para el mediodía. Además, a las 10-está prevista la reunión de Labor Parlamentaria y a las 11, una del bloque del PJ-FpV, informaron distintas fuentes parlamentarias tras la reunión que mantuvieron los funcionarios nacionales Rogelio Frigerio, Marcos Peña y Mario Quintana con los jefes de los distintos bloques políticos de ambas Cámaras del Congreso, realizada por la tarde en el salón Azul del Senado.
Tras ese encuentro y luego de un cuarto intermedio de una hora para confeccionar el texto reformulado, la iniciativa consiguió 16 firmas de los senadores presentes en la comisión presidida por Abal Medina, y donde el vicepresidente de ese cuerpo asesor, el radical Julio Cobos, explicó los cambios del proyecto.
Al respecto, Cobos detalló que el acuerdo estableció un mínimo no imponible para el pago de Ganancias de 37 mil pesos para el trabajador casado con dos hijos (30.500 pesos netos), y un poco más de 28 mil para el trabajador soltero (27.941 pesos netos).
También se autorizan deducciones "por familiares a cargo: hijos, hijastros (ambos hasta los 18 años), cónyuge", además de "una serie de beneficios en cuanto a viáticos, hora extras, y el aumento del 22 por ciento de la cifra para deducir a los trabajadores patagónicos".
El mendocino explicó también que la ley incluye "una parte impositiva", con la creación de un impuesto a los juegos de azar, otro a las transacciones especulativas por dólar futuro y otro para el pago de IVA a los extranjeros que tengan actividad en el país -vía la retención por parte de la empresas locales con las que tengan contratos-, así como un incremento del 25 al 41 por ciento del pago Ganancias para las empresas de juego en lugar de un nuevo impuesto a las máquinas.
De acuerdo con los datos aportados, de aprobarse la ley serán beneficiados 400 mil trabajadores que dejarán de pagar el tributo y 140 mil monotributistas, para el caso de los jubilados "la cifra no imponible que era de 5 jubilaciones ahora pasa a 6 jubilaciones, y a partir de ahí es restablecido el mecanismo de la cuarta categoría".
Además, quedan "exentos las horas extras, los viáticos quedan con límites, salvo aquellas actividades consideradas de larga distancia" y se contempla la deducción del alquiler hasta el 40 por ciento de cada alquiler.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE