Dujovne y la inflación: "no hay que cantar victoria, es un proceso largo"

El flamante designado ministro de Hacienda dijo que ahora hay que "empezar a mirar muy finito cómo estamos gastando". Fue durante la conferencia de prensa que encabezó el jefe de Gabinete, Marcos Peña

El designado ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, afirmó hoy que "no hay que cantar victoria" en la lucha contra la inflación, porque, según aseguró, se trata de un "proceso largo y difícil".

"Los logros obtenidos en la segunda mitad del año son muy importantes, ha promediado 1,5%, (lo que da) un ritmo anualizado de 19,6%, muy cerca de la meta del Banco Central" para el año próximo, sostuvo.

En el marco de una conferencia de prensa en la Casa Rosada junto al jefe de Gabinete, Marcos Peña, y el titular de Finanzas, Luis Caputo, Dujovne fue consultado acerca de la inflación, sobre lo que contestó: "no hay que cantar victoria, es un proceso largo, difícil, de desinflación, el intento es bajar la inflación sin barrer la basura abajo de la alfombra".

En ese marco, Dujovne aseguró que de ahora en más hay que "empezar a mirar muy finito cómo estamos gastando", al advertir que en el primer año de gestión del gobierno de Mauricio Macri "la energía consumida fue para desmontar el esquema perverso" que el kirchnerismo instrumentó en materia económica.

"Estamos administrando recursos de terceros, de la sociedad y queremos gastar bien; queremos que lleguen los recursos a los que menos tienen y más sufrieron por el impacto de las medidas que se tuvieron que tomar", destacó. Dujovne afirmó que a partir de ahora "lo que cambian son las circunstancias. A Macri le tocó asumir un país sin reservas, en default, con cepos a la exportación, a la importación. Este año el trabajo fue empezar a normalizar la situación económica; ahora podemos enfocarnos con muchísima tranquilidad (a avanzar en ese sentido) e intentaremos empezar a mirar muy finito cómo estamos gastando".

El designado ministro de Hacienda sostuvo hoy que en 2017 el programa económico "sigue siendo el mismo", por lo cual destacó que en el comienzo de su gestión buscará "mejorar la infraestructura, reducir el déficit y eliminar impuestos".

"Mi objetivo es continuar con el programa económico del presidente (Mauricio) Macri, ya que hay un presupuesto votado por la mayoría de los diputados", indicó Dujovne, quien además señaló que producto del "excelente resultado con el proceso" del blanqueo de capitales, es "probable que en 2017 haya ingresos superiores", lo que permitiría "disminuir" el déficit fiscal del 4,2% que se ha previsto.

Por su parte, el jefe del Gabinete, Marcos Peña, justificó hoy la "lógica" del Gobierno de dividir el manejo de la economía en varios ministerios, al señalar que de esa manera se "fortalece la capacidad de profundizar, agilizar y tomar medidas contra la pobreza".

"Tiene que ver con un diseño de un equipo que pueda tener varios ministerios, que se van ocupando de una parte de los desafíos", expresó Peña. Consultado sobre la decisión del presidente Mauricio Macri de dividir el manejo económico en varias carteras, Peña contestó: "son todos espacios donde hay mucho trabajo por hacer y esta lógica de equipo fortalece la capacidad de profundizar, agilizar y tomar más medidas para el objetivo central, que es la reducción de la pobreza".

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE