El suicidio de uno de los Blaquier conmueve al mundo empresarial
| 20 de Febrero de 2016 | 02:52

Accionista del Bingo de Avellaneda, allegado al presidente Mauricio Macri y sobrino de Carlos Pedro Blaquier, cabeza del gigante azucarero Ledesma, el empresario Martín Blaquier fue hallado muerto ayer a la mañana a sus 57 años en una habitación del hotel Sheraton de Pilar. Fue por un disparo en la cabeza que, según la carátula judicial, él mismo se disparó.
Fuentes de la investigación confirmaron que el caso se investiga como “suicidio”. El arma, una escopeta semiautomática marca Penelli modela UAB 750 calibre 12/70, fue retirada para pericias y el cuerpo de Blaquier fue trasladado a la morgue del Hospital de Pilar, donde se le realizó la autopsia.
Los resultados preliminares de la autopsia que se le practicó al cuerpo determinaron que la causa del deceso fue un disparo de una carabina calibre 12.70, efectuado bajo el mentón. El forense que realizó la autopsia detectó una alta pérdida de masa encefálica. Tenía el maxilar destruido por el disparo.
El examen reveló la existencia de pólvora en las manos, lo que comprobaría la hipótesis del suicidio. Los forenses que participaron del procedimiento en la morgue de Pilar confirmaron que no había signos de alguna enfermedad.
Intervienen en el caso la Departamental Pilar de la Policía Bonaerense, a cargo del comisario mayor Darío Lutte y el fiscal Leonardo Loiterstein de la UFI N°2 del mismo distrito.
ULTIMAS HORAS
Martín Juan Blaquier, hijo de una de las familias más poderosas de la Argentina, se alojó en una habitación del hotel Sheraton de Pilar en la tarde del jueves. Tenía zapatillas color crema, un curioso bolso deportivo, largo y negro. En el check-in dejó como dirección la de su casa en la calle Guido, barrio de Recoleta, y pagó con tarjeta de crédito. Recibió la número 155, en el primer piso. Cuando los efectivos de la departamental Pilar y el fiscal Leonardo Loiterstein entraron en la habitación a las 22 horas y lo encontraron en el piso, muerto de un tiro calibre 12/70 que le entró por el mentón y le destruyó el maxilar, había junto a él una escopeta Benelli semiautomática, que le había pedido a su primo Gastón ese mismo día con la excusa de salir a cazar patos.
También, tres notas que había escrito poco antes, posiblemente en el anotador de cortesía del hotel, todas salpicadas de sangre, en un trazo de color negro, uniforme, con letras mayúsculas sin un solo signo de puntuación.
La segunda de esas notas hablaba de otro primo, Miguel. “Por favor que mi mujer Josefina sólo se entere por mi mejor amigo Miguel Blaquier”, abogado y su primo hermano. “Josefina” es Josefina Carlés, la madre de los tres hijos del empresario, dos mujeres y un varón. La tercera nota decía: “Por favor llamar a Miguel Blaquier”, con un número de teléfono. Y Miguel Blaquier fue el primero en declarar en el expediente. Lo hizo poco antes de la medianoche en la Comisaría 5ta de Pilar, un testimonio que trascendió.
De acuerdo a su relato ante la Policía, el empresario le escribió vía Whatsapp a las 17:16, poco después de llegar al hotel: “Mike, por favor cuidala a Josefina. Estoy en el Sheraton Pilar”, le escribió a su primo. Miguel le escribió de vuelta: “¿Qué hacés en el Sheraton?” No respondió. Llamó a su primo, que no contestó.
DISPARO EN EL HOTEL
Poco después de las 19, Miguel llegó al lobby del Sheraton y pidió comunicarse con su primo. Un empleado llamó al interno de la 155. No hubo respuesta. Miguel pidió que personal de seguridad del hotel lo acompañara para entrar por la fuerza. Fue hasta la 155 con un custodio y otra empleada del hotel; tras varios llamados, pudieron abrir la habitación con una llave maestra. Así, vio el cadáver, con una importante cantidad de sangre, y las notas que pedían por él.
La última vez que había visto a su primo, declaró Miguel, había sido el sábado último: pasaron casi una semana juntos en San Martín de los Andes. En ningún momento, afirma en la declaración, su primo “le comentó tener problemas, ya sean económicos, familiares u otro tipo de inconveniente que lo pudiera haber llevado a tomar esta determinación”.
Otra voz clave del entorno de Martín Blaquier afirmó: “No tengo idea de por qué hizo esto”. El fiscal Loiterstein, por el momento, tampoco.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE