Anulan un plan de Echegaray en la Auditoría General de la Nación
| 11 de Marzo de 2016 | 20:05

Tres de los cuatro auditores de la Auditoría General de la Nación (AGN) revocarán el Plan Operativo Anual (POA) presentado por el titular del organismo, Ricardo Echegaray, tras advertir que el kirchnerista efectuó "cambios sin ningún tipo de conversación ni planteo".
De este modo, los auditores Javier Fernández, Alejandro Nieva y Vilma Castilla anularán el POA en la reunión del próximo miércoles, repondrán el plan que investigará la gestión de Cristina Fernández e iniciarán un "sumario administrativo" para "investigar y sancionar" por las modificaciones realizadas sin la consulta previa.
Echegaray decidió dar de baja 17 proyectos para auditar y sumó unos 20 para controlar la gestión de Mauricio Macri "en tiempo real".
El jefe de la AFIP durante el gobierno de Cristina Fernández y actual presidente de la AGN adelantó ayer que este año auditará el Ministerio de Modernización y su política de despidos; el acuerdo del Gobierno con los holdouts; las tarifas de servicios públicos, y la gestión del Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom), entre otros temas.
"Lo que se dio de baja, que ya lo habíamos decidido, fue la Casa de la Moneda, Lotería Nacional, Inspección General de Justicia, Universidad Nacional de José C. Paz, Fondo Nacional del Tabaco, entre otros, sin ningún tipo de conversación ni planteo, de manera absolutamente a escondidas, cambió el plan y nosotros vamos a anular lo que se envió", aseguró Nieva.
Consultado por DyN sobre la idea de Echegaray de auditar en "tiempo real" la gestión de Macri, Nieva afirmó que "es una aspiración de él que no se corresponde, me parece que está motivado y no se siente cómodo auditando el gobierno del que fue parte, que tuvo graves irregularidades, en el PAMI con los balances ya saltan tremendas inconsistencias".
"Echegaray quisiera estar mirando la gestión de Macri que es inexorable que vamos a auditar la gestión del nuevo gobierno pero más adelante", añadió.
En tanto, Nieva dijo que "la idea de Echegaray parte del desconocimiento de lo que podemos hacer, tenemos procedimientos marcados por la ley de Administración Financiera y la Constitución que dice que tenemos que hacer un control de la gestión anterior", indicó.
Respecto a la posibilidad de anular el POA presentado por Echegaray, Nieva aseguró que "por supuesto, podemos, va a quedar sin efecto el que presentó" el titular de la AGN.
Actualmente, el organismo -que debería tener siete miembros- está integrado por cuatro: Echegaray, Vilma Castillo y Javier Fernández, del justicialismo, y por Alejandro Nieva, de la UCR.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE