En la capital federal, acarreo tercerizado

En la capital federal rige el sistema de acarreo con grúa en aquellos casos en que un vehículo no cumpla con las disposiciones específicas del estacionamiento.

El gobierno porteño lleva adelante los operativos de remolque de los autos en infracción a través de un sistema tercerizado que tiene como ventaja para la administración de la ciudad que las responsabilidades de los inconvenientes que puedan ocurrir con los acarreos son, enteramente, de la empresa que lleva a cabo el servicio.

No obstante la tercerización del acarreo, de acuerdo a las normas, la remoción solo podrá ser dispuesta por un funcionario público con poder de policía o un agente de control de tránsito del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Ese funcionario es quien determina cuando se procede al remolque de un vehículo por infracción.

Según la ley del Gobierno de la Ciudad, el servicio de grúa actúa en los casos en que un automóvil esté estacionado con prohibiciones generales y prohibiciones especiales y no se encuentre en el interior el conductor del vehículo.

De acuerdo a las últimas estadísticas, en la capital federal cada hora, las grúas se llevan no menos de 17 autos mal estacionados. Durante 2015, según cifras de la Secretaría de Transporte porteña, se acarreó un promedio de 13.000 vehículos por mes. Los operativos, en esa ciudad también, son causa, muchas veces, de la furia de algún conductor.

Buenos Aires
Ciudad Autónoma
Gobierno
Secretaría
Transporte
vehículo

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE