Con la nafta también se nota un esfuerzo para gastar menos

Acumulan el 12% de aumento en el último trimestre. Algunos platenses ya limitan el uso del auto

Hasta hace poco, Gerardo Nierenberger y su esposa Olga iban a trabajar cada uno en su auto. Ya no. Tras el último aumento de las naftas que acumulan una suba del 12% en el último trimestre y aprovechando que ahora los dos trabajan en lugares cercanos, van juntos en un mismo auto y Gerardo, que tiene otro horario, vuelve en colectivo.

“Lo que pasa es que se vienen muchos aumentos y nosotros ya nos estamos preparando. Si no lo hacemos, va a doler”, dice Nierenberger que es contador y considera que la clave en momentos económicos como este es “saber establecer prioridades”.

“Nosotros en casa estamos readecuando los consumos, poniendo por delante lo que es más importante. Sobre todo teniendo en cuenta que vamos a sentir el aumento de la luz como todo el mundo, pero ya no podemos ahorrar más energía: siempre tuvimos un consumo racional, porque pensamos que es un recurso escencial para el país y estuvimos premiados por el Programa de Consumo Racional de Energía los útimos años. Entonces, y si tenneos en cuenta que también aumentaron los seguros, la patente y que va a aumentar el gas, para nosotros readecuar los gatos implica eliminar por el momento los consumos superfluos. Creo que lo que más nos va a costar va a ser limitar el uso del gas en el invierno”, dice Nierenberger.

los aumentos

Como se sabe, la primer semana de marzo, las naftas y el gasoil aumnetaron un 6%, porcentaje que se sumó a otro incremento similar que se había registrado en el mes de diciembre.

Según las petroleras, la suba de los precios de los combustibles se deben a la devaluacón. En diciembe el Gobierno convalidó un salto cambiario en torno al 40%, pero esa brecha se incrementó entre fines de febrero y principios de marzo con una nueva escalada del dolar.

Segun la explicación que ofrecen las petroleras, ellos venden el combustible en pesos, pero pagan el petróleo en dólares, por lo que la depreciación de la moneda los obliga a pagar más.

En ese sentido, indican que en dólares , el precio de las naftas es el mismo aquí que el que se paga en otros países de la region: 1 dólar el litro.

Energía
Gobierno
Naftas
Olga
Programa

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE