La suba de tasas logró el efecto buscado
| 13 de Marzo de 2016 | 00:17

La suba de las tasas de interés de las Lebacs dispuesta por el Banco Central en la licitación del martes tuvo su correlato parcial en un descenso de la cotización del dólar en sus diferentes versiones, que el viernes terminó en $ 15,40, muy por debajo de los $16 de la semana anterior.
Como se saben las Lebacs o Letras del Banco Central son títulos a corto plazo mediante los cuales la autoridad monetaria busca dos objetivos, por un lado regular las tasas de interés del mercado.
Al mismo tiempo son utilizadas como mecanismo para restar liquidez al mercado, dado que los bancos destinan parte de sus posiciones a adquirir estas obligaciones, pero como contrapartida no prestan a los particulares, restando así fondos operativos. Aunque, según diversos operadores, igual se detectaron varios inversores de diferentes magnitud, preferentemente de nivel institucional, que se desprendieron de dólares para dirigir los pesos a negocios con bonos a corto plazo que licita el Banco Central.
La entidad monetaria subió el martes las tasas un punto porcentual, del anterior 37% pasó a 38% anual la de 35 días. Con este incentivo para invertir en moneda local, se colocó Lebacs por un total de $55.989 millones de pesos. Si bien el mecanismo es ampliamente utilizados algunos informes alertaron sobre la concentración de vencimientos.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE