YPF apeló fallo que dispuso la entrega de contrato con Chevron

A través de un comunicado la petrolera estatal sostuvo que la resolución de la Justicia en lo contencioso administrativa "no estableció recaudos que impidan la divulgación a terceras partes ajenas al proceso (empresas competidoras y otros actores) de información con claro valor geológico, comercial, técnico e industrial"

 

La petrolera de mayoría  accionaria estatal YPF decidió apelar la resolución del Juzgado Contencioso Administrativo Federal 7 por la cual "se dispuso la entrega, sin más, del contrato con Chevron", informó hoy la  compañía.   
 
A través de un comunicado, YPF señaló que "la resolución del  juzgado no tuvo en cuenta el pedido de audiencia que efectuó YPF y  no estableció recaudos que impidan la divulgación a terceras  partes ajenas al proceso (empresas competidoras y otros actores) de  información con claro valor geológico, comercial, técnico e  industrial".    

"La ausencia de dichos recaudos, previstos en el régimen de  Acceso a la Información Pública, coloca a YPF en una situación de  desventaja competitiva con consecuencias adversas para el desarrollo  de Loma Campana y futuros proyectos de la compañía", se  puntualizó.    

La semana pasada el Juzgado referido emplazó a YPF a dar a  conocer el texto completo del contrato en un plazo de cinco días.    Hoy la empresa adoptó la decisión de recurrir el fallo  judicial "previo análisis y decisión por parte de su nuevo Directorio y  en salvaguarda del interés público y el de sus accionistas  (públicos y privados)".    

La compañía ratificó que "la celebración de dicho acuerdo tomó  estado público mediante la comunicación efectuada por la propia  YPF a la Comisión Nacional de Valores el 16 de julio de 2013 de  acuerdo a la legislación vigente, dada su condición de sociedad  sujeta al régimen de oferta pública".   

Además se consigna que YPF "realizó todas las comunicaciones necesarias a la Securities Exchange Commission de los Estados  Unidos".    

Dicho contrato y forma societaria adoptada, indicó la  compañía, "cumple con todas las normas legales aplicables y en ningún caso  se han utilizado sociedades constituidas en paraísos fiscales de  acuerdo con lo dispuesto por la normativa de la República  Argentina".    

Asimismo, se indicó que "la estructura contractual y  societaria utilizada para la canalización de la inversión de Chevron bajo  este contrato tuvo como objetivo garantizar que los fondos  provenientes del exterior ingresen al mercado argentino para ser aplicados  en su totalidad al proyecto de inversión en el país".   

El comunicado puntualiza que "YPF cumple sistemáticamente con  la remisión de información a las distintas autoridades de aplicación a nivel nacional y provincial que regulan y supervisan su  actividad".    

La principal petrolera del país remarcó que "YPF demostró en  reiteradas oportunidades su buena predisposición y transparencia  para ampliar el conocimiento que se tiene sobre este acuerdo", y  señaló que "incluso generó instancias de audiencia con los  interesados para que puedan conocer el alcance y las características del  contrato".    

YPF puntualizó que "por esta razón, entiende y lamenta que  podría haber una voluntad de utilizar este contrato con fines  políticos, sin importar los daños que se generarían por dicha situación a  la empresa y a futuros proyectos de inversión de petróleo y gas  en el país".    

La petrolera refirió que "la inversión de Chevron en el  proyecto es totalmente a su costo y riesgo y solo se repaga con la  producción generada por el proyecto, no existiendo garantías de precio  o rentabilidad".    

El comunicado puntualiza además que "YPF no otorgó ninguna  adjudicación directa a Chevron, simplemente celebró un contrato de  asociación para la explotación conjunta de hidrocarburos, lo cual es  una modalidad habitual para cualquier compañía petrolera nacional  e internacional".    

Asimismo, YPF consideró necesario aclarar que "a la fecha,  Chevron lleva invertido en el proyecto Loma Campana más de 2.500  millones de dólares provenientes del exterior y liquidados a través  del Mercado Único y Libre de Cambios del país".  

 

Chevron
Comisión Nacional
Directorio
Hoy
Información Pública
Loma Campana
Valores

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE