
Cuenta regresiva para el cierre de listas: negociaciones contrarreloj y definiciones
Cuenta regresiva para el cierre de listas: negociaciones contrarreloj y definiciones
Boca empató 1 a 1 ante Unión en la vuelta de Paredes al fútbol argentino
La primera hipótesis apunta a que el incendio en La Plata pudo haber sido intencional
VIDEO.- El incendio de La Plata y una obra de arte en medio del desastre
El dólar oficial volvió a subir y cerró la semana en $1.300: las claves para entender el salto
El Tren Roca no llegará a La Plata este fin de semana: qué pasó y hasta qué estación circulará
Murió Roberto Zywica, una de las figuras emblemáticas de La Barredora de Gimnasia
"No vamos a parar hasta que haya justicia", dijo Milei en el acto por el atentado contra la AMIA
VIDEO VIRAL.- ¡Grande profe! Pasillo y despedida a una docente de La Plata que se jubiló
"Si quieren una asamblea ahora, adelantemos las elecciones": Gimnasia y una reunión clave
Este finde se sale en La Plata: la agenda con shows, teatro, música y más
El Gobierno anunció que privatiza AySA: tarifas por inflación y cortes por falta de pago
El antes y el después de la vivienda derrumbada por el incendio del depósito: "No era solo una casa"
El Papa León XIV le reclamó a Netanyahu por el ataque israelí a la iglesia católica en Gaza
El manotazo de ahogado de Donald Trump, arrinconado por el escándalo Epstein
CEO infiel y viral en el show de Coldplay: tras el papelón publicó un statement con un disclaimer
"La Compu" Cerúndolo derrotó a Casper Ruud y dio el golpe en la mesa en Gstaad
Lula da Silva califica la carta de Donald Trump de “chantaje inaceptable”
Tragedia en La Plata: chocó contra un camión y murió en la Ruta 36
Golpes, destrozos y tensión en la Estación de Trenes de La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Con piquetes y vallas volvieron a cortar tramos neurálgicos y hubo grandes atascos
El microcentro fue escenario de piquetes que interrumpieron la circulación vial en varias esquinas, demoraron a cientos de automovilistas y pasajeros del transporte público, e impregnaron de un pegajoso y denso humo las calles en las horas “pico” del movimiento peatonal.
Según la consideración de los comerciantes y vecinos afectados, la avenida 7 fue ayer “tierra de nadie” entre las 11 y las 16, pues mientras en 7 de 50 a 56 y las calles aledañas se vivía un caos total por la confluencia de más de una protesta, policías e inspectores de tránsito brillaron por su ausencia.
Las inmediaciones de la Casa de Gobierno - 6 entre 51 y 53 - y el ministerio de Desarrollo Social - 55 entre 6 y 7 - fueron el blanco al que apuntaron los gremios estatales (ATE, CICOP y la AJB), que en el marco de un paro realizaron una marcha por 7, entre las plazas Italia y San Martín -, y la ong “Ayudemos a ayudar”, que repartió militantes entre la Gobernación y la cartera que administra las políticas sociales.
De ahí que la avenida principal de la Ciudad, con epicentro en los alrededores de plaza San Martín, se vio asediada con cortes en cada esquina, quema de neumáticos y el ensordecedor ruido de los estallidos de petardos.
En medio del descontrol, y sin siquiera un agente municipal o provincial que derive el tránsito, al menos, de manera ordenada, los mismos manifestantes de ATE que coparon la avenida se “encargaron”, a medida que avanzaba la manifestación, de interrumpir la circulación en cada cruce de la avenida 7.
También reinó la confusión en la calle 6, desde 54 hasta 50. En esas cuadras, el “todo vale” lo causaron dos piquetes: el que copó el frente de la Gobernación y el de diagonal 80 y 49, reclamos ambos del movimiento liderado por Estela Sánchez, la presidenta de la ong de Villa Elvira que salió a la calle a exigirle al Estado provincial la entrega de alimentos y útiles escolares.
Parte de esa agrupación permaneció también en la zona de 7 y 55 hasta las cuatro de la tarde. Aunque no era muy grande el número de militantes, alcanzó para que, con alguna prepotencia, rompieran una cadena que ataba las vallas “depositadas” desde hace tiempo en la esquina y utilizaran los enrejados para cortar el paso en ese cruce y los de 7 y 54 y 7 y 56, impidiendo así que transiten los vehículos.
Fue tal desquicio que, por caso, en la cuadra de 7 entre 55 y 56 los automovilistas no pudieron sacar sus coches del lugar donde estaban pagando estacionamiento medido porque una larga hilera de micros (los que trasladaron desde distintos puntos del Conurbano a nuestra ciudad a los manifestantes de ATE) ocupaba el espacio en doble fila. La situación provocó bronca y más de un intercambio de insultos.
El desorden y la falta de autoridad despertaron múltiples quejas de los comerciantes, los vecinos y también de la gente con paso obligado por la zona. En algunos locales se decidió cerrar mientras durara la protesta; y en otros se atendió con la persiana a medio abrir. Por su parte, los usuarios de micros, desorientados, no sabían dónde se habían improvisado las paradas alternativas debido a los desvíos.
“Yo dejé abierto porque sino lo tendría que estar cerrando dos o tres veces a la semana, porque siempre hay protestas. Pero la verdad que es difícil trabajar así y los clientes casi no entran”, señaló el titular de una casa de lotería de 7 entre 55 y 56, Federico Márquez.
Juan Carlos Berón, secretario general del Sindicato de Conductores de Taxis, por su parte, planteó los perjuicios que le provoca este tipo de cortes al sector. “Así no se puede trabajar. Con los piquetes perdemos media jornada: no podemos pasar por el centro y en un día como hoy - por ayer - llevamos apenas 150 pesos a nuestras casas”, dijo.
Hubo, asimismo, otros frenos al tránsito. En 13 entre 57 y 58 nunca se levantaron las vallas de protestas gremiales recientes; y en la zona de 8 y 48, por una obra, también se registró un molesto corte.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí