
Fallo contra el país en EE UU: debe entregar el 51% de acciones de YPF
Fallo contra el país en EE UU: debe entregar el 51% de acciones de YPF
“Disparate jurídico” e “intromisión”: la reacción de Kicillof tras el fallo
Cambió el mes y suben la nafta, el micro, colegios, telefonía, prepagas y la luz
“Subibaja de emociones”: de un festejo familiar al dolor por un robo
Gimnasia rechazó una oferta de Argentinos Juniors por la mitad restante del pase de Alan Lescano
Banfield sondea a un delantero de Estudiantes carecido de minutos: cómo sigue el mercado de pases
Martes congelado en La Plata: temperaturas bajo cero y “heladas matinales”
Piñas a un árbitro de fútbol infantil de La Plata: el comunicado del club del DT violento
Cortan expendio de GNC ante bajas temperaturas y la alta demanda
FADA alerta que la presión fiscal sobre la renta agrícola llega al 64%
VIDEO. Choque y tensión en San Carlos: dos heridos e incidentes
EN FOTOS Y VIDEO. Nieve en la provincia de Buenos Aires: el mapa de la ola polar
La Loma: vecinos de una cuadra denuncian una ola de inseguridad
En la noche más fría del año, refuerzan la asistencia a personas en situación de calle
Así fue el espectacular choque en 1 y 38 entre dos autos: terminaron incrustados
Violento enfrentamiento en La Plata: trompadas, disparos y un herido
Continúan las obras en la República de los Niños enfocadas en el barco, el tren y el Centro Cívico
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
"Lo tocaba más...": Fátima Florez, ex de Javier Milei, lapidaria contra Yuyito González
Los fiscales Luciani y Mola apelaron la prisión domiciliaria de Cristina Kirchner
Cuenta DNI: uno por uno, los beneficios que siguen y los que vuelven
Kun Agüero reinstaló el debate sobre los 'Grandes': “Históricamente, Estudiantes es más que Racing”
VIDEO. Comedor de Melchor Romero arrasado por un incendio: piden ayuda para reconstruirlo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Por lo menos 16 coincidieron con Nación. Rechazo de San Luis y Santa Cruz
Los Rodríguez Saá sorprendieron ayer en la reunión con los senadores avisando que se oponen al acuerdo propuesto por el oficialismo para buscar la salida al default
Al menos 16 gobernadores transmitieron ayer un fuerte respaldo al proyecto de ley que impulsa el Gobierno nacional para habilitar el acuerdo con los holdouts y coincidieron en justificar ese apoyo amparándose en la necesidad de “reinsertar a la Argentina a los mercados internacionales” y habilitar así “los créditos” para “obras de infraestructura”.
También se manifestó a favor de la propuesta el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, mientras que el gobernador de San Luis, Alberto Rodríguez Saá, y el vicegobernador de Santa Cruz, Pablo González, expresaron su rechazo al acuerdo con los fondos buitre y la posibilidad de endeudarse.
El gesto político de los mandatarios provinciales se plasmó en el plenario de comisiones de Presupuesto y Economía Nacional del Senado, que hoy espera recibir las visitas de los gobernadores de Tucumán, Juan Manzur; de Formosa, Gildo Insfrán y de Santiago del Estero, Claudia Ledesma Abdala, mientras que no se aclaró la situación del pampeano, Carlos Verna. Respecto del correntino Ricardo Colombi, el mandatario envió una nota con su posición y si bien no trascendieron los detalles, se estima el respaldo del radical a la propuesta del Gobierno nacional.
Para hoy también fueron invitados a una sesión en el Salón Illia, los representantes de las cámaras empresarias como la Unión Industrial, la Cámara de Comercio, Cámara de la Construcción, Asociación de Bancos, mientras que para un segundo turno fueron convocados los jefes de las tres centrales sindicales, Hugo Moyano, Luis Barrionuevo y Antonio Caló, junto a los representantes de las dos CTA.
Bajo la conducción del peronista Juan Manuel Abal Medina, los senadores escucharon los argumentos de los gobernadores de Buenos Aires, María Eugenia Vidal; de Córdoba, Juan Schiaretti; de Mendoza, Alfredo Cornejo; de Santa Fe, Miguel Lifschitz; de Entre Ríos, Gustavo Bordet; y de Tierra del Fuego, Rosana Bertone.
También participaron los mandatarios de Chaco, Domingo Peppo; de Misiones, Hugo Passalacqua; de San Juan, Sergio Uñac; de Río Negro, Alberto Weretilneck; de Neuquén, Omar Gutiérrez; de La Rioja, Sergio Casas; de Salta, Juan Manuel Urtubey; de Chubut, Mario Das Neves y de Jujuy, Gerardo Morales; y de Catamarca, Lucía Corpacci.
Pablo González, ex senador, llegó al Congreso en representación de Alicia Kirchner, y en su mensaje reclamó al Gobierno “negociar mejor” con los fondos buitre y alertó que “hay circunstancias del acuerdo que nos genera mucha preocupación”.
Uno de los que dio la sorpresa fue el gobernador de San Luis, Alberto Rodríguez Saá, quien no sólo rechazó el acuerdo pro-holdouts, al advertir que “esto de endeudarse es un tremendo error”, sino que además pidió a los legisladores que “el tratamiento de esta ley tiene que ser bajo el tratamiento del nunca más, nunca más a endeudarse, nunca más a ceder la soberanía”.
Otro de los gobernadores oficialistas, el radical Cornejo indicó con crudeza que su provincia “no tiene otra opción en el corto plazo” que el endeudamiento internacional para cubrir el déficit previsto.
El peronista Bordet dijo entender “las responsabilidades que tocan al momento de gobernar” y, si bien admitió que “quizás este proyecto no contengan todas las soluciones”, aseguró que “sería mucho peor dejar esta posición en una posición de statu quo porque en el tiempo resentiría el principio de gobernabilidad”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí