Definen si la causa Nisman pasa a la Justicia federal

La Cámara del Crimen porteña escuchará hoy el planteo de los abogados querellantes en la causa por la muerte de Alberto Nisman para que el caso pase a la Justicia federal, la negativa del defensor del técnico Diego Lagomarsino y la postura del fiscal Ricardo Sáenz, que opina que se trató de un homicidio.

La Sala VI de la Cámara, a cargo de los jueces Marcelo Lucini, Mario Filozof y Rodolfo Pociello Argerich, realizará, a partir de las 9.30, una audiencia pública para resolver los planteos pendientes en la causa Nisman, donde el eje central está en el pedido de los querellantes de considerar la muerte como un “homicidio” para que sea investigado en los tribunales de Comodoro Py 2002.

Allí estarán todos los protagonistas: los abogados de las hija de Nisman (Manuel Romero Victorica, Federico Casal y Juan Pablo Vigliero) y el letrado de la madre del fiscal, Sara Garfunkel (Pablo Lanusse), que piden el cambio de fuero; el fiscal de Cámara Ricardo Sáenz, que los apoyó en ese planteo, y el defensor de Lagomarsino (Gabriel Palmeiro) que se opuso.

El 1 de marzo pasado la jueza de instrucción del fuero ordinario Fabiana Palmaghini resolvió el pase del expediente al fuero federal, pero por la violación de correspondencia en los mails de Nisman, y lo hizo luego de la extensa declaración que prestó el espía Antonio “Jaime” Stiuso.

LA DECLARACION DE STIUSO

Stiuso acusó a la fiscal Viviana Fein de no haber incluido en su declaración anterior sus sospechas sobre el homicidio de Nisman, lo que generó que se le abriera a la representante del Ministerio Público una denuncia que ahora fue desestimada por la Justicia.

Para el juez de instrucción Ernesto Botto, a cargo de ese tema, Stiuso solo brindo una opinión, sin fundamento probatorio, por lo que no existió un delito atribuible a Fein.

“No cabe sino descartar el testimonio de Stiuso como prueba válida de la existencia del hecho, esto es, que la Fiscalía le hubiera preguntado si pensaba que lo ocurrido con Nisman estaba relacionado con su trabajo, que él hubiese contestado afirmativamente, y que se hubiese omitido plasmarlo en el acta respectiva”, escribió el juez.

Alberto Nisman
Comodoro Py
Diego Lagomarsino
Federico Casal
Manuel Romero Victorica
Marcelo Lucini
Mario Filozof
Ricardo Sáenz
Rodolfo Pociello Argerich
Sala VI

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE