Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Espectáculos |la vida detras del mediatico

Guido Süller, felizmente jubilado

Tras 25 años y doce mil horas de vuelo como Comisario de abordo, se acaba de retirar de Aerolíneas. Ahora se dedicará al teatro, su otra pasión. Hoy debuta en La Plata

Guido Süller, felizmente jubilado

Guido Süller, felizmente jubilado

19 de Marzo de 2016 | 03:15

“Estoy muy contento porque la palabra jubilado siempre fue mal tomada, como un sinónimo de vejez. Y jubilado viene de júbilo, es alegría, felicidad. Yo voy a tratar de invertir el concepto que tiene la gente. La verdad es que cuando uno está jubilado es porque ya cumplió con sus deberes y obligaciones, y es hora de divertirse y pasarla bien. Como a mi me gusta el teatro, me voy a dedicar a esto que es lo que más feliz me hace”.

Las palabras son de Guido Süller, el posta, no el personaje al que desde hace años vemos ir y venir por la tele, entre gritos y llantos. El que habla es el arquitecto egresado de la Universidad de Morón, y el que durante los últimos 25 años ofició como Comisario de abordo de Aerolíneas Argentinas, una empresa de la que se acaba de retirar con más de doce mil horas de vuelo, uno “de sus tres trabajos” con el que, a fin de mes, siempre pagó sus cuentas.

“Un poquito se extraña pero es una tarea insalubre, por eso te jubilás antes, no porque sean buenos. ¡Obvio que no tengo 65 años!”, aclara, entre risas, detallando los contra de trabajar en el aire, como la presurización, las radiaciones solares, etc, etc.

Ahora que “aterrizó”, y mientras dirige algunas obras de arquitectura, el tiempo libre le permitirá darse algunos gustos. “Si bien soy un producto televisivo, ahora quiero demostrar que puedo actuar, tanto en la comedia como en el drama”, advierte, en diálogo con EL DIA.

El verano pasado se lo pudo ver en “De rodillas” en Mina Clavero y esta noche en La Plata se pondrá al frente de “Los fabulosos Süllerboys”, una comedia hilarante en la que su criatura mediática, la que la gente conoció y compró en la tevé, se colará entre las líneas del guión.

Guido es en ficción un millonario que se va de viaje por Europa, dejando a sus dos amigos actores luchando por sobrevivir de la profesión. “Tienen la voluntad pero no el talento”, cuenta Süller sobre la historia que se completa cuando su personaje regresa aunque ya sin millones: “Vuelvo más pobre que ellos, porque me gasté toda la plata en los casinos, pero ellos no lo saben”. Ahí empieza una comedia de enredos en la que también desfilará su hermana Silvia, a quien imita a la perfección.

-Te hemos visto protagonizar escenas en la tele, pero en teatro es diferente…

-Yo tengo antecedentes teatrales de estudio. Estudié siete años de arte dramático en la Universidad de Morón, donde me recibí de Arquitecto. De hecho, salía de mis clases de arquitectura y me metía en las de teatro. A tal punto que formé parte del elenco estable de la Universidad. Representé dramas como “Juan Salvador Gaviota”, “El lustrador de manzanas”, “Cuidado que están los chicos”... Después surgió el personaje mediático.

-Sos un sobreviviente del universo mediático, ¿cómo se hace para salir ileso?

-Ser mediático es muy difícil porque vos caminás por un borde. Es un precipicio y podés volcar todo el tiempo. Y lo más frecuente es que vuelques, como Vicky Xipolitakis, y ahí la gente deja de quererte. Es muy difícil meterte en el corazón de la familia. Creo que somos muy poquitos los que sobrevivimos. Los chicos de los realities, que son semilleros de mediáticos, tienen sus cinco minutos de fama y desaparecen porque les falta carisma, vuelcan, no saben atrapar la audiencia, les falta ángel.

-¿Qué creés que a la gente le gusta de vos?

-Yo soy gracioso natural, la gente se mata de risa conmigo, y es algo que se valora muchísimo. De todos modos yo siempre me pregunto por qué no surge un muchacho con mis características, por qué no hay alguien que ocupe mi lugar. Yo pensaba que Matías Alé podría ser un poco mi sucesor, pero mirá lo que le pasó…

-Todos, alguna vez, caminan por el borde...

-Sí, totalmente. Es muy fácil derrapar, hay que ser muy inteligente, tenés que tener bien los pies sobre la tierra para no enloquecer. Porque se expone mucho su vida privada. Cuando se apaga la luz de la cámara, y quizás contaste una historia desgarradora, cuando llegás a tu casa no hay un psicólogo esperándote para bajarte. Eso hace que, con los años, vayas enloqueciendo un poquito.

-Hay que saber cuándo parar, ¿no?

-Siempre pensé que lo mediático se iba a terminar, lo que pasa es que no se termina nunca (risas). Entonces ya me doy cuenta que por ahí es mi misión en el mundo el hecho de entretener un poco a la gente, hacerlos reír, emocionar. De todos modos, cuando era muy intenso, yo aproveché Aerolíneas como un escape, una fuga. Cuando estaba volviéndome loco, los teléfonos no dejaban de sonar, me ponía el uniforme, y me iba diez días a Auckland, Roma, New York, y volvía con los patitos en fila.

-¿La exposición te jugó en contra en tu profesión como Comisario de abordo?

-Cuando la empresa era española, no les gustaba para nada porque no comprendían el personaje. Si bien los pasajeros a bordo me recibían con pitos y flautas, con un cariño impresionante, las autoridades me hicieron la vida bastante imposible. De hecho, me despidieron. Hace diez años, estuve 48 horas despedido sin causa, porque trabajar en tv no es causal de despido. Y en mi desesperación, los amenacé con encadenarme a la rueda de un Jumbo y llamar a Crónica TV para hacer una huelga. Y a las 48 horas, me volvieron a tomar. ¡Fijate el poder de la prensa!

***

Acompañado por Martín Whitencamp (“Bailando por un Sueño”) y Oscar Munner, y secundado por las bellas bailarinas Gery Carrica y Camila Gasparini, “Los fabulosos Süllerboys” se ofrecerá esta noche, a las 21, en El Bombín, 59 entre 12 y 13.

Los fabulosos sullerboys
Es el nombre de la comedia con la que esta noche Guido Süller debutará en La Plata, acompañado por Martín Whitencamp y Oscar Munner. “Estreno en esta ciudad porque siempre me reciben con la mejor onda”, aseguró
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla