Fuerte respaldo de la población al juicio político contra Dilma

Según una encuesta, un 68% reclama su destitución

RIO DE JANEIRO.- Pese a la enorme presión del oficialismo brasileño y la demostración de fuerza del Partido de los Trabajadores del viernes, el 68 % de los brasileños es favorable a la destitución de la presidenta, Dilma Rousseff, y el 27 % está en contra, según una encuesta divulgada ayer, después de la instalación de la comisión parlamentaria que decidirá si se inicia un juicio político.

La encuesta, realizada por la firma Datafolha y publicada por el diario Folha de Sao Paulo, muestra que el apoyo al juicio político contra Rousseff creció ocho puntos en el último mes.

El rechazo a la gestión de Rousseff subió hasta el 69 % de los encuestados, pero el diario no ofreció cifras sobre el porcentaje de apoyo a la mandataria o de sondeos anteriores.

La encuesta se realizó los pasados jueves y viernes, con encuestas a 2.794 personas de 171 municipios y tiene un margen de error de dos puntos porcentuales.

El sondeo se realizó en plena conmoción por el nombramiento del ex presidente Luiz Inácio Lula da Silva como ministro de la Presidencia, lo que generó protestas en las calles, y en días en los que la Justicia divulgó grabaciones comprometedoras para el ex gobernante y para Rousseff.

Lula está acusado formalmente de supuestos delitos de blanqueo de dinero y falsificación, en el marco de las investigaciones de un caso de corrupción, motivo por el que un juez ordenó escuchas telefónicas.

El domingo pasado se celebró la manifestación más multitudinaria contra el Gobierno de Rousseff, que congregó a cerca de 3,6 millones de personas en todo el país. Y el viernes se produjeron marchas similares, pero convocadas por movimientos favorables al Gobierno y que reunieron a un millón de personas, según los organizadores o unas 300.000 personas, según la Policía.

RECLAMO DEL PT

En tanto, el gobernante Partido de los Trabajadores (PT) manifestó que Brasil sólo podrá recobrar la estabilidad si se abandona el juicio político con el que la oposición pretende destituir a la presidenta, Dilma Rousseff.

El presidente del PT, Rui Falcão, afirmó que las manifestaciones celebradas el viernes a favor de Rousseff mostraron “que no hay estabilidad con los intentos de destituir al Gobierno”.

“La estabilidad se da con el fin del golpe, con el fin del impeachment (juicio político) y con los cambios en la política económica que hemos apuntado”, dijo Falcão en un vídeo difundido después de una reunión del PT para evaluar las marchas. Según el dirigente, “un millón de personas” participaron en las marchas del viernes en todo el país para mostrar su “compromiso con la democracia y contra el golpe”, en alusión al juicio que trata de promover la oposición y que votará una comisión de la Cámara de Diputados que fue instituida el jueves.

Por su parte, el presidente de Bolivia, Evo Morales, pidió a su homólogo uruguayo, Tabaré Vázquez, que preside temporalmente a la Unasur, que convoque “de emergencia” a una reunión del bloque para “defender” a la gobernante brasileña, Dilma Rousseff, ante la crisis política que atraviesa ese país.

Dilma Rousseff
Evo Morales
Luiz Inácio Lula
partido
RIO DE JANEIRO
Rui Falcao
Sao Paulo
Tabaré Vázquez
Trabajadores

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE