Condenaron a un ex barra por matar de 17 puñaladas al yerno

Héctor Micheletti fue sentenciado a 15 años de cárcel por este crimen ocurrido en diciembre de 2013

El Tribunal Oral en lo Criminal I de La Plata condenó ayer a 15 años de prisión a Héctor Luis Micheletti (58), un ex barra brava de Estudiantes, conocido como “Tony”, al considerarlo culpable de las 17 puñaladas que terminaron con la vida de su yerno, durante la navidad de 2013, en Ensenada.

En el fallo, el juez Juan José Ruíz dio por acreditado que para esa fecha, cerca de las 4, “en oportunidad que Blas Alejandro Barrionuevo se encontraba en su casa de calle Roca número 69, entre Horacio Cestino y Calzetta, es interceptado por Micheletti, quien mediante la utilización de un arma blanca, y con claras intenciones de quitarle la vida, le efectuó al menos 17 puntazos en diversas partes del cuerpo”.

También señaló que como consecuencia de esas heridas el joven Blas, de 21 años, murió, horas después, en el hospital Cestino de Ensenada.

El agresor logró fugarse esa noche, pero en 2014 fue detenido y ahora condenado en juicio oral y público.

la fiscalía había pedido perpetua

En el debate oral realizado en los Tribunales penales de 8 y 56, la semana pasada, el fiscal de juicio Martín Chiorazzi había solicitado prisión perpetua para Micheletti, al encuadrar el caso como “homicidio calificado por alevosía”.

El fiscal entendió que el agresor avanzó hacia la habitación y atacó con un arma blanca a Barrionuevo, quien al parecer no pudo defenderse ya que estaba dormido.

Por ello solicitó homicidio con alevosía, al dar por sentado que la víctima no tuvo oportunidad alguna de defenderse y que el atacante habría actuado sobre seguro para lograr su objetivo criminal.

La mujer de la víctima e hija del imputado, según los testigos, salió a pedir auxilio y trató por todos los medios de evitar el peor desenlace.

También dijeron que “le tapaba las heridas y le hizo respiración boca a boca para salvarlo”.

En el juicio dio una versión, al parecer distinta, y por eso ahora podría ser procesada (ver aparte).

Para el caso de no prosperar ese pedido de pena máxima, el fiscal pidió en subsidio una condena al acusado por “homicidio simple”.

la defensa habia alegado emoción violenta

Por su parte, la defensa, a cargo de Martín Cerolini, había solicitado que se le aplique a su defendido la figura de la emoción violenta, al considerar que el crimen se habría producido como corolario de un caso de violencia de género, ya que la víctima habría golpeado a su mujer, hija del ahora acusado.

En subsidio, la defensa requirió la pena mínima por el delito de homicidio simple. Finalmente el Tribunal, con voto del doctor Ruiz y con la adhesión de sus colegas Jorge Moya Panisello y Santiago Paolini, por la secretaría del doctor Carlos Vanitoso, entendió que no se dieron los supuestos de la alevosía, al no poder acreditarse en el debate oral fehacientemente que el imputado actuó sobre seguro, mientras la víctima dormía.

Héctor Luis Micheletti
Horacio Cestino
Jorge Moya Panisello
La Plata
Martín Cerolini
Martín Chiorazzi
Santiago Paolini
Tribunal Oral

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE