Padres se movilizan por la falta de clases para más de 4.000 chicos

Anunciaron que hoy van a ir hasta la Casa de Gobierno bonaerense

Los padres de los colegios afectados por la falta de clases a raíz de un conflicto gremial con auxiliares docentes buscarán movilizarse hoy al mediodía hasta la Casa de Gobierno de la provincia de Buenos Aires para exigir respuestas y evitar que se profundice la falta de actividades escolares que ya afecta a más de 4.000 chicos desde el 7 de marzo pasado.

A los reclamos que se fueron conociendo en los últimos días, se le debe sumar el caso de la Escuela 16, ubicada en 28 entre 46 y 47, donde uno de los padres se comunicó ayer y en forma desesperada pidió que “se le encuentre una solución a este grave problema. Desde que comenzaron las clases los chicos apenas tuvieron un puñado de días de clases”.

Los padres buscan que el gobierno bonaerense intervenga en el conflicto y se adopten medidas que permitan reiniciar las actividades en los colegios afectados por la falta de limpieza. El panorama no es el mejor a simple vista. Mañana se sumará un paro de los afiliados a la Asociación de Trabajadores del Estado, por lo que es probable que se sumen otras escuelas al conflicto que ya consumió, prácticamente, el primer mes de dictado de clases.

“Nos llaman de distintos colegios que tienen problemas similares a los que afrontamos en la Escuela 5”, dijo Marcelo Espinosa, padre de la escuela ubicada en 1 y 38, donde ya hubo más de un corte de calle para exigir que comiencen las clases cuánto antes.

“Hay alumnos que aún no conocen a sus maestras”, agrega Espinosa, quien anunció que “haya o no clases este lunes, vamos a ir a la Casa de Gobierno de la provincia, en 6 entre 51 y 53, para exigir medidas urgentes. No puede haber tantos chicos sin clases”, dijo uno de los organizadores de la protesta que tendrá lugar hoy en el centro de la Ciudad.

“Buscando todo tipo de alternativas para solucionar el problema, nos ofrecimos a hacernos cargo de la limpieza de la escuela, (pero) nuestro reclamo no tuvo eco en las autoridades” de la institución. Quizás, es el párrafo medular de la carta que el martes de la semana pasada le entregaron a la gobernadora bonaerense, María Eugenia Vidal, unos 50 padres y madres de la Escuela Nº 5 “Tomás Espora”. Allí reflejaron su impotencia ante una situación que los supera, que aún no encuentra salida y que sólo en la Ciudad ya dejó sin clases a unos 4.000 alumnos desde el 7 de marzo: la huelga de porteros.

Para hoy a primera hora está pautado en la Escuela 28 de Lisandro Olmos realizar una jornada de debate sobre los pasos a seguir por la falta de clases, que hoy ingresará en la cuarta semana.

En la Escuela 56, de diagonal 73 y 28, también el clima se enrarece con el correr de las horas. Allí hubo padres que tuvieron acaloradas discusiones con auxiliares por la falta de clases. Incluso, en la semana pasada tuvo que intervenir personal policial para que la situación no empeore.

Cansados, los papás del turno tarde de la Escuela 5 de 1 y 38 fueron a Casa de Gobierno el martes último, tras una tensa discusión con delegados gremiales en el colegio y un corte de calle que protagonizaron junto a sus pequeños hijos que, vestidos con los guardapolvos que desde el 29 de febrero apenas utilizaron durante 5 días, mostraban carteles que rezaban “tengo derecho a estudiar”.

En la Escuela primaria 5, de 1 y 38, aseguran que “no hay señales de que los chicos vuelvan a tener clases. Por eso, ante la incertidumbre, queremos que se tome efectiva intervención. Es un problema grave, y creemos que no se ha tomado la dimensión exacta del conflicto, porque no pueden dejar a tantos chicos sin clases, durante tanto tiempo. Creo que esto nunca ocurrió”, dijo Espinosa, representante de los padres del turno tarde de la Escuela 5, Tomás Espora.

Escuela 538
Padres de la Escuela 538, de 25 y 526, aseguraron que desde hace tres semanas no se dictan clases por el conflicto de los auxiliares
Asociación
Buenos Aires
casa
Gobierno
Lisandro Olmos
Marcelo Espinosa
María Eugenia Vidal
Tomás Espora
Trabajadores

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE