Dan más tiempo para superar el “bloqueo” en España
| 8 de Marzo de 2016 | 02:57

MADRID.- El rey Felipe VI de España anunció ayer que no iniciará “por el momento” un nueva ronda de consultas con líderes políticos españoles, por lo que se abre un período de tiempo para que los partidos lleven a cabo “las actuaciones que consideren convenientes” de cara a la formación de un nuevo Gobierno. El monarca se reunió con el presidente del Congreso español, Patxi López, quien le comunicó el resultado fallido de la sesión de investidura del socialista Pedro Sánchez, la semana pasada, con dos votaciones.
Este hecho, inédito en España, pone en marcha el calendario marcado por la normativa electoral, por lo que, si tras dos meses desde la primera votación no se ha elegido nuevo presidente, se convocarán automáticamente elecciones legislativas.
Sánchez llegó a la sesión de investidura con el respaldo de un acuerdo firmado con los liberales Ciudadanos (40 diputados), que se unieron a los 90 de su grupo, el PSOE, muy lejos de la mayoría suficiente en una Cámara formada por 350 bancas. El candidato socialista, que abrirá en breve una nueva ronda de negociaciones con partidos y asociaciones sociales, decidió mantener su candidatura a pesar de su frustrado intento y pidió al resto de las fuerzas políticas que faciliten un Gobierno, con la abstención o con el voto a favor. Este mensaje está dirigido principalmente a Podemos (izquierda), con 69 votos, y al Partido Popular (centroderecha, ahora en el poder, 123 escaños).
Sánchez le habló al líder de Podemos, Pablo Iglesias, para pedirle “que sea valiente, dé un paso al frente y diga sí al cambio, y si no es valiente y no tiene ese coraje, al menos que nos deje liderar ese cambio y no lo bloquee”.
Por su parte, su socio de pacto, el liberal Albert Rivera, pidió al PP y a Podemos que dejen los “extremos” y el “no por el no”, y se sienten junto a ellos a negociar un acuerdo que permita poner en marcha un Gobierno para sacar a España del bloqueo en que está sumido el país desde las elecciones parlamentarias de diciembre pasado.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE