Subió la nafta y el Gobierno no descarta que vuelva a aumentar
| 1 de Abril de 2016 | 10:35

El ministro de Energía, Juan José Aranguren, negó hoy que el Gobierno haya aplicado "un shock" de aumentos en las tarifas, al afirmar que lo que hizo el macrismo es "una implementación gradualista" de incrementos.
"Más allá de que a mucha gente le haya parecido un shock, esto ha sido una implementación gradualista. Nosotros todavía no estamos recuperando el costo de producir energía eléctrica y o el costo de generar gas y petróleo en la Argentina", enfatizó en declaraciones a la prensa.
Tras el nuevo aumento del 6% en los precios de los combustibles, el funcionario no descartó que se produzcan otros incrementos en la nafta en lo que resta del año, al afirmar que esto está sujeto "en función de la evolución del precio del petróleo crudo en pesos que ocurra en un futuro".
Por su parte, Raúl Castellanos, secretario de la Cámara de Empresarios de Combustible (CEC), admitió hoy que con la nueva suba en el valor de las naftas, de seis por ciento, los incrementos en lo que va del año llegan a "20%", pero dijo "no" saber si ello alcanza para "cubrir la devaluación".
"No sé si el 20 por ciento de aumento cubre la incidencia de la devaluación o si todavía faltan 5 ó 6 puntos más", expresó el directivo en declaraciones a la prensa.
Al explicar los incrementos, el secretario de la CEC dijo que "hubo una devaluación muy fuerte y las refinerías pagan el petróleo en dólares. Se esperaba un incremento bastante fuerte. Se pagaba con un dólar de 10 (pesos) y ahora se paga con un dólar de 15" pesos, recordó.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE