
Se suman otros 20 fallecidos a la causa del fentanilo contaminado
En siete años, los taxis perdieron casi la mitad del trabajo diario
Delincuencia sin piedad: feroz ataque a una pareja de jubilados
Clásico de rugby: San Luis y La Plata ponen muchas cosas en juego
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Baldwin tras el juicio: descarrilado, se abraza a Snoopy y quiere que seamos “buenas personas”
El frente de gobernadores quiere consolidarse en la Cámara alta
Javier Milei quiere protagonizar la campaña libertaria en Provincia
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Kicillof en Junín, entre críticas a la Rosada y el enojo del intendente
El FMI aflojó con la meta de reservas y en el Gobierno respiran aliviados
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Lo que el año pasado arrancó como una reacción a la censura de Facebook, Twitter e Instagram, hoy se ha vuelto una moda
Todo comenzó el año pasado cuando la censura de lnstagram a las fotos donde aparecían pechos femeninos produjo una reacción a escala mundial. Miles de mujeres de los más diversos rincones del planeta comenzaron a subir selfies de sus propios pezones para protestar contra lo que consideraban una política de cosificación sexual. Aunque aquella campaña, que se conoció como “Freethenipple” (Liberen al pezón) llegó a movilizar a celebridades como Naomí Campbell y tuvo una enorme repercusión mediática, la compañía ni sus pares de Twitter y Facebook dieron el brazo a torcer. Desde entonces el fenómeno de los autorretratos desnudos en las redes sociales ha ido “in crescendo” a tal punto que hoy resulta difícil distinguir el límite entre exhibicionismo y protesta social.
Para complicar el cuadro en las ultimas semanas trascendieron dos casos resonantes que reavivaron la polémica. El primero de ellos tuvo como protagonista a Francie, una neoyorkina a la que Facebook bloqueó su cuenta luego de que compartiera con un grupo de amigas una foto suya con su hija recién nacida en brazos y con el cordón umbilical aún sin cortar. El hecho de que la imagen, aunque explícita, no fuera ofensiva ni pudiera considerarse obscena, produjo una fuerte reacción por parte de millones de usuarios que condenaron la medida como un acto injustificado de censura.
Unos días antes, María Corry, una modelo norteamericana reportada varias veces por Facebook por subir fotos amamantando a su bebé, se burló de la política de censura de la red social subiendo una foto suya en la que el acto de amamantamiento aparece tapado por la imagen de una modelo en ropa interior. “Apuesto a que esta foto no va a ser reportada porque incluye una imagen que se ve en cualquier centro comercial. Pero una mujer que cría y alimenta a su bebé está mal visto. ¡Es absurdo!”, denunció la mujer en un mensaje que no tardó en volverse viral.
Lejos de dar lugar a los cuestionamientos, tanto Facebook como Twitter e Instagram han respondido escudándose en las condiciones de uso que aceptan los usuarios al abrir una cuenta en ellas. Y es que estas normas establecen claramente la prohibición de publicar material pornográfico, ofensivo, que incite a la violencia o contenga desnudos tanto parciales como totales. Pero además se defienden señalando que el mecanismo por el cual una imagen termina siendo bloqueada parte de la propia comunidad de usuarios que reporta su contenido como “inadecuado”.
Entre argumentos y acusaciones, el hecho es que las imágenes “inadecuadas” se han venido multiplicando durante los últimos meses en las redes sociales como una suerte de boom. Es así que mientras la revista Playboy toma distancia de los desnudos explícitos, cada vez son más los famosos y no tanto que se suman a la moda de compartir fotos suyas sin ropa en Facebook, Twitter e Instagram.
Es el caso por ejemplo de la siempre polémica Sofía Gala. Luego de que en febrero de este año Instagram borrara de su cuenta una sugestiva foto suya en la que aparecía con una mano dentro de la bombacha, subió una foto de su madre con sus pechos desnudos en sus inicios como vedette. Y, para burlarse de la censura, ella misma le cubrió los pezones más tarde al volverla a subir. “Me parece un horror tener que `blurear` (distorsionar) esta belleza de foto, pero ahí va una vez más”, escribió.
También la cantante Erica García, quien habitualmente comparte selfies sensuales en su cuenta de Twitter, reafirmó recientemente en una entrevista su derecho a mostrarse desnuda. “Muchos tienen el recuerdo de los videos que hice hace quince años y no se imaginan que puedo animarme a sacarme esas fotos. En realidad, es otra libertad que me doy”, comentó.
Mientras unas suben sus desnudos como un desafío a las estrictas políticas de censura que aplican las redes y otros lo hacen para reafirmar su libertad de mostrarse así, también hay quienes se suman al boom para promocionar sus carreras artísticas o simplemente su popularidad. Y aunque cada vez resulta más difícil distinguir un caso de otro, no siempre lo es. Un claro ejemplo de ello lo dio la China Suárez días atrás al compartir en Instagram una imagen suya en la que aparece desnuda con las manos atadas con una cinta roja y pidiendo silencio en clara alusión al próximo estreno de su película “El hilo rojo”, que la tiene como protagonista junto a Benjamín Vicuña, cuyo romance ha venido impulsando durante las últimas semanas su presencia en la televisión.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí