Guillermo Barros Schelotto: “Boca tuvo personalidad para jugar en esta cancha”
| 14 de Abril de 2016 | 00:53

Guillermo Barros Schelotto valoró anoche el triunfo frente a Racing que le permitió a Boca clasificarse a los octavos de final de la Copa Libertadores de América “por el rival, por la cancha y la importancia del partido”.
“Por el rival, por la cancha, por la importancia que tenía el partido”, argumentó Guillermo que disfruta el 1-0 que consiguió su equipo en el Cilindro de Avellaneda, por la penúltima fecha del Grupo del Grupo 3.
El gol del uruguayo Nicolás Lodeiro a los 38 minutos del segundo tiempo fue tan trascendente porque les sirvió a los Xneizes para garantizar el boleto a la siguiente ronda de la competencia internacional, dado que como Bolívar y Racing se medirán entre ellos en La Paz en el último capítulo, al menos uno de los dos se verá matemáticamente impedido de desplazarlo.
“Hicimos un partido muy inteligente”, destacó el Mellizo, y luego agregó: “Boca tuvo carácter, determinación a la hora de jugar, fue un partido parejo, pero lo teníamos controlado durante los noventa minutos”.
Destacando las virtudes de su equipo, el ex entrenador de Lanús y el Palermo italiano, sostuvo que tuvieron “personalidad para jugar en esta cancha”.
“Ojalá en el futuro la tengamos (esa personalidad) en otros partidos de esta trascendencia. Cuando termine la fase de grupos se va a determinar el futuro nuestro en la Copa. Ganamos en una cancha difícil, en la que últimamente costaba mucho”, puntualizó.
Por otra parte, Barros Schelotto manifestó que desde su arribo “el equipo fue creciendo y ahora encontró la medida de la importancia que tienen estos partidos de Libertadores”.
“Este era un partido fundamental que definía el futuro en la Copa y el equipo supo jugarlo”, sintetizó. “Tenemos jugadores que desnivelan, (Cristian) Pavón hizo la jugada, pero se veía venir”, sostuvo el director técnico de los auriazules acerca de la superioridad que había mostrado su equipo inclusive antes de la apertura del marcador.
Además destacó el desempeño defensivo: “El trabajo defensivo sobresale por lo colectivo. En el fútbol de hoy por la velocidad con que se juega es importante la presión para recuperar rápido y para achicar espacios cuando no se tiene la pelota”.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE