Bancos: de madrugada levantaron el paro
| 23 de Abril de 2016 | 02:56

Sorpresivamente, de madrugada, trabajadores nucleados en la Asociación Bancaria levantaron el segundo día de paro previsto para la víspera tras lograr un aumento salarial del 33 por ciento, retroactivo al 1° de enero, y la reincorporación de despedidos.
Hasta última hora del jueves, que si se cumplió con la primera parte de la medida de fuerza anunciada y complicó la circulación del dinero en efectivo y el pago a jubilados, entre otros trámites bancarios, el gremio conducido por Sergio Palazzo aseguraba que aún no había acuerdo y que la huelga de 48 horas seguía en pie.
Sin embargo, a primera hora de la madrugada, el sindicato consensuó “la reincorporación de todos los cesantes” y suscribió un acuerdo con la cámara ABAPPRA que establece un aumento salarial del 33 por ciento a partir del 1° de enero de 2016. Y a partir de ahí se decidió levantar el paro. De todos modos, hubo algunos trastornos, sobre todo en los cajeros automáticos, que se fueron solucionando con el correr de las horas
Voceros del Banco Central, mientras, aclararon ayer que en el acuerdo se pautó la reincorporación de 15 de los 46 empleados despedidos de la autoridad monetaria -no el total como sostuvo el gremio-, la mayoría con la categoría asistente (que es la más baja de la escala).
COMO QUEDO LA ESCALA SALARIAL
La Asociación Bancaria indicó que, además, se acordó la preservación del “ítem participación en las ganancias del sistema financiero que se pretendió desconocer durante la negociación paritaria”.
“De esta manera, un trabajador bancario que se inicia en la actividad percibirá un salario mínimo por todo concepto de $ 20.517,57 integrado por un salario conformado de $ 19.630,91 más una participación en las ganancias del sistema de $ 886,66”, indicó el gremio. Agregó que “se percibirá un mínimo por función Cajero de $ 1.284,90, Falla de Caja $ 2.251,86 y Guardería $ 3.267,67”.
El acuerdo comprende a la rama call center, que percibirá el mismo salario inicial de $ 20.517,57. Se estableció también una cláusula por la que en el caso de que el alza de precios/inflación superara el porcentaje acordado se reiniciará la negociación paritaria.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE