Las centrales sindicales definen si van al paro por los despidos

Acordaron marchar el viernes por el Día de los Trabajadores y deben decidir si hay cese de actividades

Las tres corrientes de la CGT y las lineas de la CTA definirán mañana, en una nueva reunión, si la concentración que realizarán el próximo viernes contempla un cese de actividades con el propósito de reforzar la convocatoria gremial para reclamar al Gobierno el cese de los despidos en el Estado y el sector privado, en el marco de la celebración del Día de los Trabajadores.

“El miércoles vamos a resolver (el cese de actividades), porque ese día van a estar todas las expresiones del movimiento obrero en una nueva reunión”, explicó el secretario general de la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT), Juan Carlos Schmid.

El dirigente transportista dijo que la de ayer “fue una reunión muy corta, va a haber otra el miércoles a las 16 acá para ultimar detalles,“ al salir de la sede central de UPCN, de Moreno 1332, donde ayer al mediodía se desarrolló un encuentro de los principales líderes cegetistas.

Además de Schmid, participaron de la reunión Hugo Moyano (CGT-Azopardo), Antonio Caló (CGT-Alsina), Luis Barrionuevo (CGT-Azul y Blanca), Gerardo Martínez (Uocra) y el dueño de casa, Andrés Rodríguez (UPCN).

“Simplemente lo que hicimos fue repasar los detalles organizativos”, dijo Schmid, al tiempo que recordó que “hay una comisión organizadora del acto para ver cómo van a ingresar las columnas y cómo se van a ordenar los oradores el 29”

Dijo también que en el encuentro convocado para mañana habrá una mesa ampliada de dirigentes para analizar el orden de los posibles oradores y si se elabora o no un documento conjunto de las tres CGT y las dos CTA sobre la situación laboral del país.

“MOVILIZACION SINDICAL”

Por su parte, Gerardo Martínez aclaró que la concentración del viernes será “básicamente sindical”, al marcar diferencias de la convocatoria para ese día frente al Monumento al Trabajo con las distintas organizaciones políticas y sociales que ya anticiparon su participación.

“Queremos garantizar que sea una convocatoria sindical, más allá de la adhesión que pueda haber de distintos sectores, ya sean políticos o de otros movimientos, lo que nosotros queremos remarcar es que (los convocantes) son los trabajadores organizados sindicalmente para el acto frente al Monumento al Trabajo”, diferenció.El acto del viernes se desarrollará a partir de las 15 frente al Monumento al Trabajo, ubicado en las avenidas Paseo Colón e Independencia de la Ciudad de Buenos Aires, y es convocado por las cinco centrales sindicales en forma conjunta.

Por su parte, el secretario general de la CTA-Autónoma, Pablo Micheli, confirmó que mañana participará de la reunión que realizarán las cinco centrales sindicales para establecer las pautas centrales de la organización del acto conjunto del próximo viernes en demanda del cese de los despidos en el Estado y el sector privado.

“Por supuesto que vamos a participar”, afirmó Micheli ante una consulta y anticipó que “vamos a definir, entre otras cosas, quiénes van hablar y el orden de exposición”. El dirigente estatal cree que no se elaborará un documento conjunto sobre la situación laboral del país para difundir durante el acto que se desarrollará el viernes a partir de las 15 frente al Monumento al Trabajo.

Andrés Rodríguez
Antonio Caló
Buenos Aires
Confederación Argentina
Gerardo Martínez
Hugo Moyano
Juan Carlos Schmid
Luis Barrionuevo
MOVILIZACION SINDICAL
Paseo Colón

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE